Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana
Universidad Nacional Autónoma de México
Atlas de las Plantas de la Medicina Tradicional Mexicana
Calahuala o canahuala
Phlebodium aureum (L.) J. Smith — Polypodiaceae


La imagen fué proporcionada por:
Luis Arias Chalico
Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. Fototeca Nacho López
Sinonimia botánica.

Polypodium aureum L.; Polypodium leucatomos Poir.; Polypodium glaucinum Mart. & Galeotti; Polypodium fulvum Mart. & Galeotti.

Sinonimia popular.

Canahuala, acajal, caleguala, caliguala, helecho, palmita, parecido a pesma, polipodio, tripa de gallina, uña de gavilán, uña de león. Puebla: kacutnut (totonaco).

Botánica y ecología.

Planta de hasta 45cm de altura, provista de rizoma tendidos, con bastantes escamas de color café. Las hojas son divididas, parecidas a plumas, de color verde brillante a verde amarillento, tiene dos hileras de pequeños puntos cafés en el reverso de las hojuelas.

Planta cosmopolita, habita en climas cálido, semicálido, semiseco y templado; entre los 300 a 2400msnm. Planta silvestre, usada con fin ornamental y medicinal, asociada a bosques tropicales caducifolio, subcaducifolio, subperennifolio y perennifolio, así como a bosques espinoso, mesófilo de montaña, de encino y de pino.

Etnobotánica y antropología.

Es importante el uso medicinal que se le da a la raíz de calahuala en Tabasco, ya que con ella y la semilla de aguacate (Persea americana) se prepara un té para curar los golpes en el estómago. Junto con el tamorreal (sp. n/ r) se bebe como té fresco para aliviar afecciones del hígado y la inflamación interna. Asimismo, el cocimiento sólo de la raíz, se aconseja usarlo como té para tratar enfermedades del riñón, los cálculos de éste y de la vejiga, o cuando se orina muy amarillo (V. mal de piedra y mal de orín). Aunque también se recomienda beberlo en caso de disentería o cuando hay dolores estomacales, corporales, de espalda o causados por golpes (incluyendo los internos), molestias de lombrices, flemas, tos o gripa, así como para tratar la gonorrea (V. purgación) y la diabetes. Además se le utiliza, aunque no se dice como, para fortalecer la sangre.

Historia.

Francisco Hernández en el siglo XVI menciona que "excita el apetito, fortalece el estómago, quita las fiebres, detiene los flujos y mitiga el dolor de cabeza".

A finales del siglo XIX la Sociedad Mexicana de Historia Natural, la refiere para la tosferina y como analgésico.

En el siglo XX Maximino Martínez la reporta como diaforético y pectoral. La Sociedad Farmacéutica de México indica su uso como diaforético, expectorante y pectoral.

Química.

En las hojas de Phlebodium aureum se han identificado los carotenoides beta-criptoxantín, epóxido de luteína, muta-toxantina, neoxantina, rodoxantina, violaxantinay zeoxantina. En la fronda, los flavonoides glicosidos de camferol y quercetina y rutín. En la planta completa y el rizoma, se ha detectado el esteroide polipodoaureín.

Farmacología.

La única acción biológica demostrada en un extracto acuoso de P. aureum, es la actividad diurética que ejerce en la rata, por vía nasogástrica, a la dosis de 1gr/kg.

Comentarios.

Phlebodium aureum es una planta cosmopolita, cuyo uso medicinal en nuestro país se describe ya desde el siglo XVI, no existen, sin embargo, estudios farmacológicos que convaliden los usos tradicionales.

Herbarios.

CSAT, FCME, HUAA, IMSSM, IZTA, MEXU, UAS, UJAT, XAL, ZEA.

Literatura.

Botánica. Cano G. 1979; Cabrera J. y cols. 1991; De Niz D. 1989; Espadas M. y Zita A. 1982; García G. 1989; Gómez L. y Chong I. 1985; González R. 1984; Hernández J. 1988; Instituto de Ecología A.C. 1991; López R. e Hinojosa A. 1988; Ortíz G. 1987; Ortíz G. 1990; Villamil C. y Avendaño S. 1990.

Ecología. De Niz D. 1989; Espadas M. y Zita G. 1982; García G. 1989;

Instituto de Ecología 1991; Lipp F. 1971; López R. e Hinojosa A. 1988; Soto J. 1987.

Etnobotánica. Cano G. 1979; Cabrera J. y cols. 1992; De Niz D, 1989; Espadas M. y Zita G. 1982; García G. 1985; García G. 1989; Gómez L y Chong 1.1985; González R. 1984; Hernández J. 1988; Instituto de Ecología 1991; Lipp J. 1991; López R. e Hinojosa A. 1988; Ortiz G. 1987; Ortiz G. 1990; Soto J. 1987; Villamil C. y Avendaño S. 1990.

Historia. Hernández F. 1959 (1571-1576); Martínez M. 1969 (1934); Sociedad Farmacéutica de México. 1952; Sociedad Mexicana de Historia Natural. Segunda Serie Vol. II 1897.

Química. Czeczuga B., 1985.; Ganguly S. N., Surcar S. M. 1974.; Gómez: L. D, Wallace J. W. 1985.; Jizba J., y cols. 1974.

Farmacología. Cáceres A., y cols. 1987.