Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana
Universidad Nacional Autónoma de México
Atlas de las Plantas de la Medicina Tradicional Mexicana
Cola de caballo
Equisetum hyemale L. subsp. Affine — Equisetaceae


La imagen fué proporcionada por:
Mark E. Olson
Instituto de Biología (UNAM)
Sinonimia botánica.

Equisetum robustum Engelm. var. affine Engelm.; Equisetum robustum Engelm.; Equisetum hyemale L. var. affine (Engelm.) A. A. Eaton

Sinonimia popular.

Carricillo. Estado de México: carrizo (mazahua); Michoacán: k uture (purhépecha); Sonora: cab´ bager (pima).

Botánica y ecología.

Es una hierba de hasta 2m de altura, con tallos huecos, quebradizo y cilíndricos, de color verde oscuro sin ramificaciones, con anillos espaciados que presentan pequeños dientes oscuros alrededor de las articulaciones. Los frutos están agrupados en conos muy pequeños que se encuentran en la parte terminal de la planta.

Originaria de Norteamérica, habita en climas semiseco, seco y templado entre los 1000 a los 2600msnm. Está asociada a la vegetación acuática, barrancas de bosque mesófilo de montaña y bosque de pino.

Etnobotánica y antropología.

La cola de caballo, sola o combinada con una o varias plantas, es empleada en enfermedades renales y de las vías urinarias. En Puebla se prescribe la cocción de la planta sola, mientras que en Hidalgo, ésta se prepara acompañada con flor de peña (Selaginella lepidophylla), cabellos de elote (Zea mays), retama (Flaveria trinervia), frutos y hojas de manzanita (Arctostaphylos pungens) y se toma como agua de uso. En Veracruz se combina con el tubérculo del cocolmecate, una vez que hierve, se ocupa como agua de uso.

Entre los nahuas se le emplea como antinefrítico, en el padecimiento llamado tlatlanontziaca, que se define como ardor de riñones, originado por realizar trabajos pesados en los que la persona se agacha frecuentemente (como cuando hacen el deshierbe) o por permanecer mucho tiempo sentados; para tratarlo preparan una decocción de cola de caballo con la flor de lima (Citrus aurantifolia) y del plátano (sp. / r), que se da de beber diariamente al enfermo como agua de tiempo.

Cuando hay dolor de riñones, uhyo en otomí, dolencia que también se relaciona con la posición que se adopta en el trabajo (estar mucho tiempo agachado), se administra un té elaborado con la hojas de esta planta, sólo o con la flor de peña, o también combinado con pelo de maíz (Zea mays). Cuando los riñones están inflamados, se toma como agua de tiempo el cocimiento de esta planta junto con ramas de tres costillas, anacahuite (spp n/r) y cabellos de elote. Para tratar los cálculos renales (V. mal de piedra), el té lleva además de cola de caballo, palo de las tres equis (Serjania triquetra), gobernadora (Larrea tridentata) y barbas de maíz (Zea mays) y se toma como agua de uso. O simplemente se ingiere el cocimiento de toda la planta para aliviar el mal de orín, así como en procesos inflamatorios del riñón como lo refieren en Morelos.

Por otra parte, el cocimiento de toda la planta también es útil para tratar padecimientos del aparato digestivo como gastritis, úlceras, vómito, dolor e inflamación de estómago. Inclusive se bebe cuando hay flujo hemorroidal, o contra el cansancio.

En Chipas, la cocción de la cola de caballo se acompaña con las hojas tiernas de granadilla, hinojo (spp. n/r) y ruda (Ruta graveolens) y se usa para aliviar los dolores corporales.

Entre algunos grupos indígenas, es considerada de naturaleza caliente y la aprovechan para favorecer la fecundidad (V. esterilidad femenina) mediante un té de esta planta acompañado de cuachalate, damiana, árnica y cancerina (spp. n/r).

Química.

En las partes aéreas de E. hyemale, se han identificado los carotenoides alfa y beta-caroteno, luteín su epóxido, licofíl, violaxantín y zeaxantín; los flavonoides triglucopiranósidos de herbacetín y camferol; y los alcaloides nicotina y palustrina.

Farmacología.

Se evaluó la actividad antitumoral de esta planta utilizando extractos etanólicos, y probándolos en modelos in vivo, utilizando ratones como animales de experimentación. Cuando el extracto se administró por la vía subcutánea, se obtuvo una respuesta positiva frente al Sarcoma 37.

Sin embargo, un extracto etanólico desgrasado con éter petróleo y administrado a los ratones por la vía intraperitoneal, dio una respuesta negativa frente a tres tipos de tumores. Por otra parte, este mismo extracto sí mostró la existencia de una actividad citotóxica en un cultivo de células Hela.

Un extracto metanólico de la planta mostró actividad antiespasmódica al ser evaluado en íleon de rata a la concentración de 1mg/ml, evaluado en un modelo experimental de inducción de espasmos con acetil colina. Sin embargo al evaluarse en útero de ratas no preñadas, frente a espasmos inducidos con oxitocina, la respuesta fue negativa.

Este mismo extracto tampoco mostró en estudios in vitro, efectos relajantes o estimulantes del útero de ratas no preñadas.

Por su parte, un extracto preparado con cloroformo mostró una actividad diurética, al evaluarse en ratones, por la vía intragástrica, a la dosis de 50mg/kg.

A su vez, diferentes tipos de extractos preparados con éter, butanol o agua y evaluados en el ensayo in vitro de estabilización de la albúmina, sugirieron la presencia de actividad antiinflamatoria, pero solamente se observó con el extracto de la planta preparado con éter.

La actividad hepatoprotectora de extractos metanólicos preparados a partir de partes aéreas de la planta está bien documentada en ratas y ratones, utilizando un modelo experimental de hepatotoxicidad inducida con tetracloruro de carbono.

Otras actividades evaluadas, pero que dieron resultados negativos, fueron las actividades potenciadoras o reductoras del tiempo de dormir provocado por el barbitúrico.

Toxicidad.

Se ha reportado que esta planta es tóxica. Entre los síntomas que se le atribuyen están los de pérdida de condición física, afectaciones en el ritmo del pulso que se torna débil y rápido, así como decaimiento.

Por otra parte, la determinación de la toxicidad aguda de esta planta se realizó utilizando un extracto etanólico desgrasado con éter petróleo, evaluado en ratones por la vía intraperitoneal, y en el ensayo se obtuvo una dosis letal media de 0.5g/kg.

Comentarios.

Equisetum hyemale, es una planta de origen americano de uso frecuente en la actualidad de la cual no se detectó ningún antecedente histórico de su aplicación terapéutica. Se han demostrado experimentalmente las actividades diurética, antiinflamatoria, antiespasmódica y relajante muscular, así como la relajante y estimulante uterina, las cuales comprueban la efectividad de la planta para la mayoría de los usos tradicionales reportados. Además, se han detectado las actividades antitumoral y hepatoprotectora de algunos de sus extractos. Sin embargo, esta planta es ligeramente tóxica.

Herbarios.

CODAGEM, EBUM, ENCB, HUAT, IEB, IZTA, MEXU ZEA.

Literatura.

Botánica. Cervantes L. 1979; De Niz D. 1989; Espinosa J. 1985; Fernández L. y Gutiérrez. 1990; García I. 1983; Gutiérrez M. A. 1989, 1990; Mata S. y cols. 1985; Motte E. 1984; Palacios M. 1992; Reyes M 1989.

Ecología. Castro A. 1988; Instituto de Ecología, 1991; García G. 1988 1989.

Etnobotánica Avilés M. 1985; Berlín B. 1989; Castro A. 1988; Cervantes L. 1979; De Niz D. 1989; Espinosa J. 1985; Evangelista V. y cols. 1991; Fernández M. y Gutiérrez M. A. 1990; Flores N. y cols. 1989; Flores N. y Gutiérrez M. A. 1989 b; Flores N. y Gutiérrez M. A. 1989 c; García G. 1988; García G. 1989; García I. 1983;Gispert M. y cols. 1992; Gómez L. y Chong I. 1985; Gutiérrez M. A. 1985; Gutiérrez M. A. 1989; Hernández J. 1988; López E. 1988; Martínez, M. A. y cols. 1991 o s/a; Mata S. y cols. 1985; Motte E. 1984; Reyes M. 1989; Sánchez V. y Gutiérrez M. A. 1989.

Antropología. Aguilera C. 1985; Penington W. 1973.

Historia. Martínez M. 1969 (1934); Sociedad Farmacéutica de México 1952.

Química. Geiger H. 1982; Willaman J. J. 1961.

Farmacolgía. Belkin M. y cols. 1952; Chang I. y Yun H. 1984; Choi S. y Chang I. 1982; Han B. y cols. 1972; Pérez Gutiérrez R. y cols. 1985; Shin K. y Woo W. 1980; Woo, W. y Lee E. 1979; Woo W. y cols. 1977; Yun H. y Chang I. 1980.

Toxicidad. Aguilar A. y Zolla C, 1982; Aliotta G. 1987; Woo W. y cols. 1977.