La imagen fué proporcionada por: Carlos Zolla |
Estado de México: martuenzo, mastranso.
Hierba que dura un año, trepadora o rastrera. Las hojas son redondeadas y miden alrededor de los 8cm de diámetro. Las flores son vistosas, amarillas, anaranjadas o rojas.
Originario de Perú, presente en climas semiseco y templado entre los 2050 y los 3900msnm. Es cultivada en huertos familiares. Asociada a matorral xerófilo, bosques de encino, pino y juníperus.
En los estados de México, Guanajuato y Puebla, la principal aplicación de esta planta es contra afecciones de la piel, como jiotes y paño (cloasma); se recomienda frotar las flores y las hojas molidas varias veces al día. Después de aplicarlas a la cara, se lava ésta con agua caliente. También se recomienda machacar las hojas con harina, crema y loción de siete machos, para untar el producto en jiotes, manchas y sobre granos en la piel, así lo hacen el Hidalgo.
Por otro lado, se aconseja beber el cocimiento de las ramas varias veces al día, por 2 ó 3 días, hasta mejorar. Cuando hay vomito y desmayo o sueño (flojera con dolor de cabeza), suele agregársele violeta a este cocimiento (sp. n/r); si a la infusión se le pone cempasuchitl (sp. n/r) en lugar de violeta, entonces se usa como antidismenorréico.
También se aconseja aplicar las hojas y flores machacadas a manera de chiquiadores contra las cefaleas (V. dolor de cabeza).
Se hace referencia de su uso en dolores de muelas, dolor o punzadas en la sien, en ardor y dolor de estómago, y como abortivo.
En el siglo XVI, el Códice Florentino menciona a esta planta, sin indicar uso medicinal. Nicolás Monardes señala: "puesto el zumo de ella en cualquier herida fresca, la consolida y sana". En el mismo siglo, y contemporáneo a Monardes, Francisco Hernández comenta: "es esta yerba caliente y seca en cuarto grado; aprovecha al estómago debilitado por causa fría o con dolores flatulentos, alivia la tos; molido en alumbre calma los dolores de dientes". Y agrega: "mezclado con otros remedios más fríos, quita los dolores e hinchazones que provienen de causa cálida, al igual que alivia las úlceras inflamadas".
Gregorio López, en el siglo XVII refiere: comida expele las lombrices, adelgaza el bazo, corrompe la criatura en el vientre, provoca menstruación, incita y modifica empeines, cocido con los potajes hace arrancar humores del pecho, bebida, resiste al veneno de las serpientes las cuales con su perfume extermina; aplicado confirma cabellos caducos,-arranca carbuncos madurándolos, mezclado es contra la ciática; resuelve hinchazones y apostemas calientes, madura diviesos; majada con unto de puerco y puesto en los lomos quita el dolor de ellos; olida aprovecha a romadiza, comida provoca orina, limpia el pulmón, alarga el huelgo y es contra el suspirar que viene de dolencia.
A principios del siglo XVIII, Juan de Esteyneffer la usa para dolor de estómago, úlceras internas, obstrucción del bazo, melancolía hipocondriaca, mal de loanda, cursos disentéricos. En la última década del mismo siglo, Vicente Cervantes indica: "es diurético y antiescorbútico".
En el siglo XIX, Eleuterio González comenta: "es antiescorbútico y antiescrofuloso, además de excitante y diurético, se ha usado también en las debilidades del estómago, cocoquimias y en ingurgitaciones del bazo".
Para el siglo XX, Maximino Martínez reporta los usos siguientes: anticanceroso, antiescorbútico, contra empeines, estimulante y eupéptico. Luis Cabrera, la presenta como útil contra aftas, amigdalitis; dermatosis, dispepsia, estomatitis, infartos ganglionares; estimula la formación en el hígado de glóbulos rojos, mejora la circulación. Finalmente, la Sociedad Farmacéutica de México la describe como antiescorbútico.
De Tropaeolum majus se describen aplicaciones terapéuticas desde el siglo XVI y se documentan a lo largo de los siguientes siglos repitiendo varios de estos usos hasta nuestros días. Por tanto, todos los usos descritos en el presente tienen una validación histórica indiscutible.
ENCB, HUAT, HUMO, IMSSM, IZTA, MEXU, XOLO.
Botánica. Barquín P. y Zamora L. 1991; Castillo P. 1990; Esquivel E. 1989; Estrada J. 1984; Fernández L. y Gutiérrez M. A. 1990; González J. 1981; Mata S. y cols. 1985; Sánchez V. y Gutiérrez M. A. 1989.
Ecología. Esquivel E. 1989; Estrada J. 1984; González J. 1981; Inda kewensis; Linares M. 1991; Mata S. y cols. 1985.
Etnobotánica. Barquín P. y Zamora L. 1991; Castillo P. 1990; Esquivel E. 1989; Estrada J. 1984; González J. 1981; Linares M. 1991; Mata S. y cols. 1985.
Historia. Cabrera, L. 1958 (1943); Cervantes, V. 1889(1790); Esteyneffer. J. De 1978 (1712); Estrada, E. 1989 (Códice Florentino. 1548-1582); González, E. 1977 (1888); Hernández, F. 1959 (1571-1576); López, G 1982 (1672); Martínez, M. 1969 (1934); Monardes, N. 1992(1565-1574); Sociedad Farmacéutica de México. 1952.