![]() |
|
![]() |
BDMTM // APMTM // Pata de vaca |
![]() Pata de vaca Bauhinia americana Vog. Leguminosae Botánica y ecología. Arbustos o árboles con las hojas amplias y una hendidura en el centro, de color verde pálido. Las flores son de color blanco o rosa y los frutos unas legumbres alargadas. Originaria de América austral. Presente en climas cálido y semicálido, entre los 200 y los 800msnm. Asociada a vegetación perturbada derivada de bosque tropical caducifolio, subperennifolio y perennifolio. Etnobotánica y antropología. Es una planta utilizada para fines ginecológicos como anticonceptivo y en la esterilidad femenina. Se prepara una cocción de las hojas mezclada con fibra de coco (Cocos nucifera) y raspasombrero (Ehretia sp. o Petrea arborea). Para eliminar ciertos flujos vaginales, se preparan las hojas en cocción, se mezclan con barba de coco (Cocos nucifera), mirto blanco y cancerina; puede ser abortivo o servir contra algunos desarreglos menstruales. Además, sola en cocimiento, se emplea como diurético. Comentarios. Planta originaria de América de la cual no se detectaron antecedentes de uso medicinal, ni estudios químicos o farmacológicas que corroboren su efectividad. Herbarios. MEXU. Literatura. Botánica. Espinosa J. 1985. Ecología. Index Kewensis; Instituto de Ecología 1991; Espinosa, J. 1985. Etnobotánica. Espinosa J. 1985. Artículos relacionados mal aire / huasteco / Demanda de Atencion embolio / huasteco / Demanda de Atencion huichin / Atlas pata de vaca / totonaco / Flora |
|
Biblioteca digital con fines de investigación y divulgación. No tiene la intención de ofrecer prescripciones médicas. El uso que se dé a la información contenida en este sitio es responsabilidad estricta del lector. Los conocimientos y la información original de esta publicación son de origen y creación colectiva, sus poseedores y recreadores son los pueblos indígenas de México, por lo que deben seguir siendo colectivos y, en consecuencia, está prohibida toda apropiación privada. 2009 © D.R. Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana. Hecho en México www.velvet.unam.mx |
|
![]() |