Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana
Universidad Nacional Autónoma de México
Atlas de las Plantas de la Medicina Tradicional Mexicana
Piña
Ananas comosus (L.) Merr. — Bromeliaceae


La imagen fué proporcionada por:

Atlas de las Plantas de la Medicina Tradicional Mexicana
Sinonimia botánica.

Bromelia comosa L.; Bromelia ananas L.; Ananas sativus Schultes; Ananas ananas Voss.

Sinonimia popular.

Puebla: mazatli (náhuatl), matzatl, `vata; San Luis Potosí: chabcham huitz (tenek).

Botánica y ecología.

Planta de 1m de altura. Las hojas nacen desde el suelo y están acomodadas en forma arrosetada, los bordes tienen espinas como aguijones. Las flores son de color violeta y están agrupadas en un tallito más corto que las hojas. Los frutos son comúnmente conocidos como piñas tienen una pulpa carnosa y dulce protegida por una cáscara gruesa y con picos.

Originaria de América tropical. Nativa de los trópicos de América (Hortus). Habita en climas cálido, semicálido y templado entre los 100 y los 2000msnm. Asociada a bosques tropicales caducifolio y subcaducifolio; bosque espinoso, bosque mesófilo de montaña; bosques de encino y de pino.

Etnobotánica y antropología.

El uso medicinal más frecuente de la piña es en el tratamiento de trastornos del aparato digestivo, como diarrea, "cólico de enojo" (Puebla), y enfermedades de la vesícula biliar (V. bilis y muina). Se prepara un jarabe con el cocimiento de las hojas, junto con raíz y cáscara de limón agrio (Citrus aurantifolia), canela (Cinnamomum zeylanicum), lima rayada (Citrus limonia), nabo (Brassica napus), hoja de higuera (Ficus carica), mecate de maguey (Agave sp.), semillas cimarronas (Hyptis suaveolens), azúcar y alcohol. Se filtra la cocción y de este preparado se toman tres copitas al día (Michoacán).

Asimismo, se le emplea en padecimientos de riñones (V. mal de orín y dolor de riñón) y contra la diabetes; para ello se muelen la piña junto con sábila, (Aloe vera) y se prepara una infusión de la que se bebe un vaso en ayunas. El fruto en cocimiento, administrado por vía oral, se utiliza como abortivo (Oaxaca).

Otros usos medicinales que recibe esta aplanta son: contra dolores en general y lombrices.

Historia.

En el siglo XVI Nicolás Monardes, relata: "se usa para curar el estómago, confortar el corazón y para restituir el apetito perdido".

A finales del siglo XVIII Vicente Cervantes describe: "promueve el apetito, corrobora el estómago, detiene los vómitos, para dolores nefríticos, supresiones de orina y del menstruo, se tiene por un poderoso antihelmíntico y con este motivo se da a las criaturas para arrojar lombrices".

Finalmente, en el siglo XX, Maximino Martínez le adjudica actividad contra la anemia. Luis Cabrera menciona su empleo para la cura de albuminuria, anemia, bronquitis y dispepsia.

Química.

El fruto es la parte de la planta sobre la que se tiene más información química. En aquél se han identificado los monoterpenos alcanfor, linalol, su óxido, metenol y alfáterpineol; el sesquiterpeno alfa-ausdelmol; el carotenoide beta-caroteno; los compuestos azufrados dimetil-disulfuro, metil-mercaptano y metil-tio-etil-propionato; varias lactonas de alcanos de cadena corta y los derivados fenílicos ácidos clorogénico, para-cumárico y ferúlico. En el jugo obtenido del fruto se han identificado los carotenoides antexantín, auroxantín alfa, beta y eta-caroteno; criptoxantín, flavoxantín, luteolín, epóxido de luteín, luteoxantín, mutatoxantín, neocromo, neoxantina, neurospora, fitoflueno, trolixantín y violaxantín. La hoja contiene los esteróles campesterol, peróxido de ergosterol, beta-sitosterol, estigmastanol; los flavonoides di y triglucósido de cianidín, y el alcaloide del indol 5-hidroxi-triptamina.

Farmacología.

Numerosas son las actividades que se han evaluado en esta planta y que han dado resultados positivos de actividad farmacológica.

El fruto, una de las partes de la planta más evaluadas, ha presentado actividad antiinflamatoria, antiviral, antitiamina, estrogénica, antihelmíntica, estimulante de la secreción gástrica y antiimplantación. La actividad antiinflamatoria se comprobó en un extracto acuoso en ratas por la vía intraperitoneal, al igual que en un extracto acuoso de raíz, evaluado por la misma vía también en ratas.

El jugo fresco del fruto presentó actividad antitiamina, la cual resultó estable al calor; y también mostró una débil actividad antiviral frente al virus Poliovirus I.

Extractos acuosos del jugo del fruto mostraron actividad antihelmíntica frente a Ascaris lumbricoides, y actividad tenicida frente a Taenia solium, actividad que también se comprobara con un extracto etanólico. Esta última no se pudo observar en gatos, perros y adultos humanos administrados con jugo del fruto por vía oral y evaluada frente a Taenia saginata.

Un extracto acuoso, también preparado con frutos, presentó actividad citotóxica en un ensayo con las puntas de raíces de Allium cepa.

Un extracto del fruto preparado con éter petróleo produjo actividad estrogénica al ser evaluado en ratones hembras, por vía intraperitoneal. Por otra parte, un extracto etanólico mostró un efecto antiimplantación en ratas por vía oral; mientras que un efecto abortivo era sugerido por extractos acuoso y etanólico de frutos y evaluados en ratas por vía oral. El efecto de antiimplantación se pudo observar además en extractos preparados con hojas y rizomas.

Los extractos etanólico y de éter de petróleo de rizomas, evaluados en ratones por vía oral, sugirieron un efecto antifertilidad.

El extracto acuoso de la planta fue efectivo como antiascariásico (lombriz de tierra), por vía externa a la dosis de 10mg/ml.

En humanos, aparte de la actividad antihelmíntica señalada más arriba, se observó un efecto estimulante de la secreción gástrica al administrar jugo de la planta por la vía oral.

Una serie de otras actividades fueron evaluadas, pero los resultados fueron negativos, así la actividad antitiroidal del fruto evaluado en adultos humanos; el efecto inhibidor de enzimas proteasas, estimulante de la agregación plaquetaria y antimutagénica. En Japón se evaluó la actividad desmutagénica de un homogenado del fruto fresco, obteniéndose resultados positivos con el test de Ames de Salmonella typhimurium, utilizando las cepas TA98 y TA100, y frente a la mutagenicidad inducida por 1,4-dinitro-2-methyl pyrrole. Esta actividad desmutagénica también fue comprobada en un sobrenadante acuoso extraído del jugo del fruto y evaluado también en el test de Ames con la cepa TA98 de S. typhimurium y frente a la mutagenicidad inducida por productos de la pirólisis de L-triptofano.

Principios activos.

Las fracciones cromatográficas (bromelina II y III) obtenidas del tallo de la planta presentaron actividad peroxidasa y proteolítica.

Toxicidad.

La dosis letal media de un extracto etanólico-acuoso evaluado en ratones por vía intraperitoneal fue de 1 g/kg.

Se observaron efectos tóxicos de tipo general con un extracto etanólico evaluado en ratones por vía intraperitoneal a la dosis de 400mg/kg, en humanos se ha reportado cistitis en 2 pacientes que ingirieron el fruto.

Con un extracto etanólico del fruto se observó un efecto embriotóxico en ratas hembras tratadas por vía oral a una dosis de 100mg/kg.

El fruto de la planta, evaluado en un sistema de ensayo de actividad mutagénica con puntas de raíces de Allium cepa, dio resultados positivos.

En los trabajadores que se dedican a cortar el fruto, las huellas digitales se van borrando con el tiempo, debido a la acción queratolítica de la bromelina. El fruto verde puede causar una fuerte acción purgante.

Comentarios.

La piña, Ananas comosus, es una planta originaria de América de uso muy antiguo. Mediante estudios farmacológicos se han confirmado sus acciones estimulante de la secreción gástrica, antiinflamatoria y antihelmíntica contra Ascaris lumbricoides, lo cual permite definir a la piña como un recurso valioso de la terapéutica tradicional. Sin embargo, se han observado también efectos tóxicos generales debido a la aplicación de sus extractos en animales de laboratorio, y en el hombre como la aparición de cistitis. Por ello, es recomendable no ingerir la piña por tiempos prolongados ni en grandes dosis.

Herbarios.

EBUM, ENCB, FCME, HUAT, IMSSM, IZTA, MEXU, UAMI.

Literatura.

Botánica. Basuro F. 1982; Castro A. 1988; Chino S. y Jacques P. 1986; Evangelista V. y cols. 1991; Flores N. y cols. 1989; López E. 1988; Ruiz T. 1986.

Ecología. Index Kewensis; Ruiz T. 1986; Soto J. 1987.

Etnobotánica. Basurto F. 1982; Browner C. 1985; Castro A. 1988; Chino S. y Jacques P. 1986; Evangelista V. y cols. 1991; Flores N. y cols. 1989; López E. 1988; Ruiz T. 1986; Soto J. 1987.

Historia. Cervantes, V. 1889 (1790); Cabrera, L. 1958 (1943); Martínez, M. 1969 (1934); Monardes, N. 1992 (1565-1574).

Química. Baruah P. 1966; Gortner W. A. 1958; Morgan R. C. 1966; Naf Muller R. 1971; Pakrashi S. C. 1975; Regula 1. 1977; Rodin J. O. 1966; Singleton V. L. 1961.

Farmacología. Asenjo C. 1940; Bhadwri B. y cols. 1968: Brailski K. y cols. 1960; Daley L. y Vines H. 1977; Dhar M. y cols. 1973; Feroz H. y cols. 1982; Feurt S. y Fox L. 1955; Garg S. y cols. 1970; Creer M. y Astwood E. 1948; Heinicke R. y cols. 1978; Hernández F. y Asenjo C. 1943; Ishii R. y cols. 1984; Kanboj V. 1988; Konowalchuk J. y Speirs J. 1978; Krishnakumari M. y Majumder S. S. 1960; Makinen Y. y cols. 1967; Morita K. y cols. 1978 y 1979; Osawa T. y cols. 1986; Pauli-Magnus H. 1937; Prakash A. y Mathur R. 1976; Prakash A. y cols. 1978; Rattanapanone V. 1979; Sufffness M. y cols. 1988; Suresh M. y Rai R. 1990.

Toxicidad. Dhar M. y cols. 1973; Duke J., 1991; Garg K. y cols. 1970; Makinen Y. y cols. 1967; Morton J., 1977; Osawa T. y cols. 1986; Pauli H. 1937; Suffness M. y cols. 1988.