Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana
Universidad Nacional Autónoma de México
Atlas de las Plantas de la Medicina Tradicional Mexicana
Cenicilla o hierba de la gallina
Helianthemum glomeratum Lag. — Cistaceae


La imagen fué proporcionada por:
Juan Martínez Cruz
CONABIO
Sinonimia popular.

Nehnexticxihuitl (náhuatl): hoja ceniza. Cenicillo, cenicillo amarillo, cenicillo negro, cilantrillo de monte, damiana, flor del golpe, hierba ceniza, hierba del moro, Juana-Juana, Juanita, palo cenizo, Santa Martha, tacato, tomillo de monte; Chiapas: k´anal nich wamal, tan wamal (tzeltal); poxil satil vomol, vach´j´ul, vach´t´ul vomol (tzotzil) tan pox (tzeltal/tzotzil), tomiyovet, vach´t´ul; Chihuahua: cachanowa (rarámuri); Michoacán: senisillu; Morelos: nehnexticxihuitl (náhuatl); Nayarit: takari (tepehuano); Tlaxcala: tepotzito (nahua).

Botánica y ecología.

Planta erecta que mide de 20 a 60cm de altura con la parte superior ramosa. Las hojas son de apariencia ceniza porque tienen muchos pelitos, más largas que anchas o en forma de espátula. Sus flores están en conjuntos de 3 a 8 y son de color amarillo. Los frutos son lisos y redondeados.

Especie originaria de México, que habita en climas semiseco, seco y templado, entre los 1750 y los 3900msnm. En zonas templadas de baja humedad o húmedas, se presenta asociada a bosques de encino, de pino y mixto de encino-pino.

Etnobotánica y antropología.

Los usos medicinales que se le atribuyen a esta planta hacen referencia a desórdenes del aparato digestivo como biliosidad, corajes, disentería con moco, dolor en la boca del estómago (V. gastritis), mal estomacal, soltura, vómitos, para limpiar y refrescar los intestinos, así como para "hacerles estómago" a los recién nacidos. Se utiliza con mayor frecuencia para la diarrea, en Aguascalientes, Hidalgo, Michoacán y Nayarit. Se emplea la rama hervida hasta que el agua se torne de color amarillo, se toma como agua de uso hasta sentir mejoría. Cuando la diarrea es grave o hay disentería con sangre, se hierven las hojas, el tallo y la raíz. Frecuentemente se mezcla con raíz de durazno (sp. n/r) epazote (Chenopodium ambrosioides) o la semilla de calabaza (Cucurbita foetidissima), contra las lombrices.

Suele emplearse el cocimiento de esta planta, tomado varias veces al día, para dolor e inflamación de estómago y riñones (V. dolor de riñón), para bañar a las parturientas (V. baño para después del parto) o para que lo tomen por 15 ó 20 días, como agua de uso, después del parto (V. cuarentena); cuando hay dolor de cintura, para aplicar fomentos en golpes, lavar heridas y jiotes o empeines (enfermedad cutánea que se distingue por manchas blancas).

La planta molida se guisa y se frota en el vientre cuando hay dolor de hijar (cólico menstrual), o en casos de impotencia sexual se mezcla la planta con el arbusto varax ik (Baccharis serratifolia) o la hierba tzajal y´sim be´ (Cyperus hermafrodita).

Otros padecimientos para los que se indica incluyen la tos, y el dolor de cintura. Se dice además que purifica la sangre y la próstata, que es útil para granos en la piel, calentura, cólicos, infecciones, úlcera, para aplicar lavados vaginales, para cuando la mujer queda mal después del parto y contra lombrices rollizas o tableadas.

Historia.

La referencia más antigua se encuentra en el Códice Florentino, del siglo XVI donde se señala como ceremonial y estética. En el mismo siglo, Francisco Hernández relata que "las flores mezcladas con miel, curan la debilidad de los ojos y aun las nubecillas y leucomas".

Francisco Ximenes, refiere que "provoca la orina, quita el dolor de barriga porque es aguda y de sutiles partes... también aprovecha para la tos y hace estornudar... atrae la flema".

A finales del siglo XVIII, Vicente Cervantes describe: "todas son discutientes, estimulantes, aperitivas y febrífugas".

A finales del siglo XIX, Eleuterio González menciona sus efectos estomáquico, febrífugo y antiespasmódico; "recomendada principalmente contra dolores y el tenesmo que acompañan a las disenterías". Francisco Flores por su parte, consigna como útil "para acelerar la cicatrización de las heridas, cuando las úlceras eran de carácter canceroso. Cura el mal de ojos, los orzuelos y las lagañas. Para la anasarca, como emetocártico y diurético. En las retenciones de orina, para provocar su expulsión. Para combatir la impotencia en forma de preparado, la amenorrea, como diaforético. Para hacer más corto el período del frío de las fiebres intermitentes, volver el flujo menstrual y como afrodisíaco".

Por último, Narciso Souza la refiere para Yucatán como una planta usada como remedio en las afecciones del bazo, estómago, hígado y como vermífuga.

Química.

Las hojas del cempasuchil contienen un aceite esencial en el que se han identificado los monoterpenos geraniol, limoneno, linalol y su acetato; mentol, ocimeno, beta-felandreno, dipenteno, alfa- y beta-pineno y tagetona y los flavonoides comferitrín, camferol y su ramnósido. Las flores y los pétalos son ricos en carotenoides de los que se han identificado la luteína, xantofila y cinco esteres de ambos componentes con ácidos grasos de 10,16 y 18 carbonos; los monoterpenos dipenteno y mentol así como piretrinas y el flavonoide quercetagetrina. En las flores y en las raíces se han detectado componentes azufrados de bitienilo y tertienilo.

Comentarios.

Planta originaria de México de la cual no se detectaron antecedentes de uso medicinal, ni estudios químicos o farmacológicos que corroboren su efectividad.

Herbarios.

CHAPA, CIIDIRD, EBUM, ENCB, FCME, HPACH, HUAA, HUAT, IMSSM, IZTA, MEXU, PROCOMITH, UAN, XOLO.

Literatura.

Botánica. Barquín P. y Zamora L. 1991; Berlín B. y cols. 1989, 1990; Camacho J. R. 1985; Cedillo E. 1990; Esquivel E. 1989; Estrada J. 1984; García A. 1989; García G. 1981; García G. 1988,1989; Gispert M. y cols. 1991; Ghislaine D. J. 1979; Gómez L. y Chong 1.1985; González J. y López D. 1991; González M. 1984; Gutiérrez M. A. 1985, 1989; Paredes D. 1984; Sandoval M. 1977; Torres J. 1984.

Ecología. Camacho J. R. 1985; Cervantes T. 1985; Esparza A. 1989; Esquivel E. 1989; García G. 1988; González J. y cols. 1991; Index Kewensis; Sandoval M. 1977.

Etnobotánica. Barquín P. y Zamora L. 1991; Berlín B. y cols. 1990; Camacho J. R. 1985; Cedillo E. 1990; Cervantes T. 1985; Esquivel E. 1989; Estrada J. 1984; García A. 1989; García G. 1981; García G. 1988; García G. 1989; Ghislaine D. 1979; Gispert M. y cols. 1991; Gómez L. y Chong 1.1985; González J. y López D. 1991; González M. 1984; Gutiérrez M. A. 1985; Gutiérrez M. A. 1989; Paredes D. 1984; Pérez R. y cols. 1983; Sandoval M. 1977; Torres J. 1984.