Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana
Universidad Nacional Autónoma de México
Atlas de las Plantas de la Medicina Tradicional Mexicana
Chicozapote
Manilkara zapota (L.) van Royen — Sapotaceae


La imagen fué proporcionada por:
Soledad Mata

Sinonimia botánica.

Achras zapota L.; Manilkara zapotilla (Jacq.) Gilly; Pouteria mammosa (L.) Cronq.; Manilkara achras (Miller) Fosberg

Sinonimia popular.

Zapote, zapote chico; Puebla: costic tzapot, skulu jak, scalu jaka; Quintana Roo: ya´, sak ya´ (maya): Veracruz: yiya.

Botánica y ecología.

Árbol hasta de 40m de altura, con follaje vistoso, de corteza color café, presenta una secreción de aspecto lechoso y pegajoso (chicle). Las hojas están agrupadas en las puntas de las ramas, son de color verde oscuro y brillantes en el anverso y verde pálido en el reverso. Las flores de color blanco, sé encuentran en la unión del tallo y las hojas. Los frutos son ovados de color pardo, la pulpa es carnosa y dulce; las semillas, negras y brillantes.

Originario de Mesoamérica. Habita en climas cálido y semicálido entre los 7 y los 900msnm. Planta cultivada en huertos familiares, asociada a vegetación no alterada o perturbada de dunas, palmar, bosques tropicales caducifolio, subcaducifolio y subperennifolio, además de matorral xerófilo.

Etnobotánica y antropología.

El chicozapote se utiliza en problemas digestivos, en particular contra la disentería y las diarreas. En Quintana Roo, se recomienda ingerir la cocción de la corteza como té, o el agua donde se ha macerado la corteza, como agua de uso, y en Yucatán, beber la infusión preparada con el fruto del zapote junto con Jatropha gaumeri.

Por otro lado, existen diversos padecimientos en los que se hace uso de esta especie como: presión alta, insomnio, dolores en general y enfermedades de la sangre. En estos casos, se menciona el uso de hojas y semillas (Sonora). De la misma manera, cuando se padecen flujo y hemorragias vaginales, se aplican lavados locales con la cocción de la semilla mezclada con granada (Punica granatum), nuez moscada (Myristica fragrans), musuti blanco (Bidens pilosa), tepan-tepazole (Lygodium venustum) y ojo de hormiga (Cenchrus echinatus); sobre llagas, se aplica la ceniza de la semilla quemada (Hidalgo). También se usa la semilla contra la bilis (Guerrero), para evitar la caída del cabello y como diurético, en este último caso, se muelen las semillas, se les agrega azúcar y se diluyen en agua.

Para tratar la tuberculosis, se sugiere comer los frutos frescos en ayunas hasta obtener alivio.

El chicozapote suele ser empleado por los zapotecos, mixtecos y totonacos, para la curación del susto, enfermedad que puede ser adquirida por diversos motivos: caídas accidentales, amenazas, por presenciar muertes violentas, transitar por lugares peligrosos o extraviarse; debido al contenido de diversos sueños, o a la violación de normas sociales.

Historia.

En el siglo XVI Francisco Hernández, la menciona como alimenticio, sin indicar ningún uso medicinal.

A principios del siglo XVIII, Juan de Esteyneffer señala: "masticado evita neguijón o corrupción de las muelas". En la última década del mismo siglo, Vicente Cervantes menciona: "las semillas son diuréticas; se usan en las disurias, estrangurias y enfermedades semejantes. Son eméticas en alta dosis, causan crueles dolores y se exponen a peligrar los que las tomen".

En el siglo XIX, la Sociedad Mexicana de Historia Natural refiere los usos siguientes: como antipalúdico, antipirético, diurético y contra enfermedades del estómago.

En el siglo XX, el Instituto Médico Nacional la indica como antipalúdico. Maximino Martínez, consigna: que produce ampollas; es antidiarreico, antipirético; diurético, emético, tónico y útil contra el "chechem". Luis Cabrera, le adjudica los siguientes usos: como albuminuria, anhidrótico, antidiarreico, antidisentérico, antiséptico intestinal; contra cólicos nefríticos, nefritis y para arrojar el semen retenido. Finalmente, la Sociedad Farmacéutica de México la señala como antidisentérico, antipalúdico, aperitivo, diurético, sialagogo y contra la caries.

Química.

El fruto es la parte de la planta más estudiada desde el punto de vista químico. En él se han identificado los compuestos fenilicos anisol, benzaldehído, benceno, alcohol bencílico, acido clorogénico, éter-metílico de eugenol, ácido gálico, 3-fenil-propanol, proprofenona, ester-metílico del ácido salicilico toluenno; los monoterpenos car-3-ene y óxido de linalol; el sesquiterpeno cariofileno; los triterpenoides taraxerol y su acetato; los flavonoides leucodefinidín: y el componente azufrado sulfóxido de dimetilo. La pulpa del fruto contiene los triterpenos ácido bassico, hederagenín y ácido oleanólico. En la hoja se han identificado los triterpenos ácidos alfa y beta- amirina, y ursólico; los esteroles daucosterol y beta-sitosterol; y el componente fenílico ácido gentísico.

Farmacología.

Se ha reportado la actividad antibacteriana de un extracto metanólico-acuoso de hojas frente a Proteus vulgaris.

Extractos etanólico (al 95 %) y una fracción no saponificable obtenidos de corteza del tronco, presentaron actividad estimuladora de la fagocitosis, al evaluarse en ratones machos, por la vía intraperitoneal.

Se evaluó, además, la actividad antiturnoral y citotóxica de un extracto etanólico (al 95 %) preparado a partir de la planta entera. En el caso de la actividad antitumoral solamente se reportó una respuesta positiva, débil, para tumores del tipo leuk-P388, evaluado en ratones por la vía intraperitoneal a la dosis de 100 mg/kg. Los resultados de la actividad citotóxica fueron negativos.

Al látex de la planta se le ha reportado actividad antiviral débil frente al virus del mosaico del tabaco.

Toxicidad.

Se realizaron evaluaciones toxicológicas de extractos etanólicos (al 95 %) preparados con la planta entera, y de cloroformo y etanolcloroformo (al 25 %), preparados con las semillas. Este último, no presentó efectos tóxicos al ser evaluado en ratas y ratones, por la vía intraperitoneal, pero el extracto etanólico preparado de la planta entera sí arrojó efectos tóxicos de tipo general, al evaluarse en ratones, por la vía intraperitoneal.

Se determinó la dosis letal media de extractos metanólico-acuoso preparados de hojas y tallos, evaluados en ratones machos, por la vía intraperitoneal (375mg/kg de peso), así como de extractos de semillas preparados con acetona-etanol (120mg/kg para ratones y 170mg/kg para ratas), acuoso (190mg/kg para ratones y 250mg/kg para ratas) y de una fracción de saponina (30mg/kg para ratones y 50mg/kg para ratas), administrados todos por la vía intraperitoneal.

Comentarios.

Manilkara zapota es una planta de origen mesoamericano. Su fruto ya formaba parte de la dieta de los antiguos indígenas en la época prehispánica. Hasta el siglo XVIII se describe su aplicación para fines diuréticos, uso que se registra hoy en día, aunque no ha sido validado experimentalmente. Sin embargo, sí se han confirmado otras acciones biológicas.

Herbarios.

CIQRO, MEXU, XAL.

Literatura.

Botánica. Espadas M. y Zita G. 1982; Escalante S. 1986; Espinosa J. 1985; García S. 1934; López R. e Hinojosa A. 1988; Tellez D. y cols. 1989.

Ecología. Centro de investigaciones Científicas de Yucatán 1991; Espinosa J. 1985; Index Kewensis.

Etnobotánica. BADEPY 1987; Escalante S. 1986; Espinosa J. 1985; García S. 1984; López R. e Hinojosa A. 1988; Téllez D. y cols. 1989. Antropología. Zolla C. 1988.

Historia. Cabrera L. 1958 (1943); Cervantes V. 1889 (1790); De Esteyneffer J. 1978 (1712); Hernández F. 1959 (1571-1576); Instituto Médico Nacional Vol. VII 1905; Martínez M. 1969 (1934); Sociedad Farmacéutica de México. 1952; Sociedad Mexicana de Historia Natural. Primera Serie Vol. III 1876.

Química. Griffiths L. 1959; Macledo A. y cols. 1982; Mathew A. y Lakshminarayana S. 1969; Misra G. y cols. 1969.

Farmacología. Delaveau P. y cols. 1980; Khurana S. 1972; Nakanishi K. y cols. 1965; Suffness M. y cols. 1988.

Toxicidad. Khurana S. 1972; Singh P. y cols. 1984; Suffness M. y cols. 1988.