Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana
Universidad Nacional Autónoma de México
Atlas de las Plantas de la Medicina Tradicional Mexicana
Chile piquín o chiltepín
Capsicum frutescens L. — Solanaceae


La imagen fué proporcionada por:
Luis Arias Chalico
Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. Fototeca Nacho López
Sinonimia popular.

Chiltepín; Quintana Roo: ah max, max-ik, maax-ik, putun ik (maya), chile max (español-maya).

Botánica y ecología.

Arbusto hasta de 1.5 m de altura. Las hojas son alargadas, de color verde oscuro y miden hasta 6cm de largo. Las flores son blancas y parecen estrellitas. Los frutos son verdes y cuando maduran son anaranjados y pequeñitos.

Originario de regiones tropicales. Habita en clima cálido, desde el nivel del mar hasta los 30m. Cultivado en huerto familiar y asociado a bosque tropical perennifolio.

Etnobotánica y antropología.

Las propiedades medicinales que se le atribuyen a esta planta apuntan a la resolución de problemas de la piel como la disipela y salpullido (se presentan en el cuerpo muchos granitos que producen escozor); para curarlos se toman baños con el cocimiento de las hojas. En Quintana Roo y Veracruz, se emplean las hojas maceradas en alcohol para tratar el mal de ojo. Además, se ocupa en casos de paradontitis.

Se usa en ceremonias que tienen el propósito de curar la milpa y animales, y en las fúnebres.

Historia.

En el siglo XVI, el Códice Florentino señala: "es útil para los que escupen sangre, usándose el fruto tostado". En el mismo siglo, Francisco Hernández relata: "esta planta alcanza el cuarto grado de calor y casi el tercero en sequedad, excita la flatulencia, estimula el apetito venéreo, ablanda ligermente el vientre no sin cierto tenesmo y sensación de dolor; provoca la orina y las reglas, fortalece el estómago debilitado por frío y ayuda a la digestión entorpecida por la misma causa".

Finalmente, Alfonso Herrera en el siglo XX menciona: "es estimulante y rubefaciente, es útil en casos de atonía gastrointestinal y algunos casos de neurastenia".

Química.

El fruto contiene pigmentos carotenoides, y cantidades importantes de vitamina C y capscicina.

Farmacología.

El extracto acuoso obtenido de las ramas mostró una ligera actividad estimulante del útero de rata. Se describe en la literatura que el jugo obtenido de las hojas presenta actividad estimulante digestiva y colerética y en una concentración de 5% en la dieta de ratas, una actividad hipocolesterolémica. También el fruto ejerce una acción vasoconstrictora.

Principios activos.

La capscicina tiene propiedades rubefacuiente y descongestionante.

Toxicidad.

Ratones tratados por cuatro semanas con una dosis diaria de 1.94mg/kg, aumentaron la frecuencia de eritrocitos monocrómicos micronucleados a partir de la primera semana. Estudios in vitro en cultivos de linfocitos humanos en presencia de capscicina a la dosis de 0.08, 0.16, 0.32 y U-O mg/kg mostraron a las 72 horas, diferencias significativas respecto al control, a partir de la tercera dosis. Similar resultados se obtuvieron con célula de médula ósea de ratones.

La inyección neonatal de capscicina acelera la apertura de ojos en ratas, y provoca un incremento en la conducta de roseado, que induce la presencia de lesiones en la piel de la cara y cabeza del animal.

Comentarios.

Los usos medicinales actuales de Capsicum frutescens difieren de los descritos en el siglo XVI. Entonces se indicaba al chile piquín útil en la digestión y como estimulante de la orina y la regla, acciones que se han validado con las actividades estimulantes, digestiva y colerética, confirmadas experimentalmente.

Herbarios.

CIQRO, MEXU.

Literatura.

Botánica. Hernández J. 1988; Pulido T. 1993-, Serralta L. 1991.

Ecología. Centro de Investigaciones de Quintana Roo, 1991.

Etnobotánica. Hernández, J. 1988; Pulido T. 1993; Serralta L. 1991.

Antropología. Bennet J. 1935.

Historia. Estrada, E. 1989 (Códice Florentino. 1548-1582); Hernández, F. 1959 (1571-1576); Herrera, A. 1921.

Química. Feng 1964; Takahashi 1977.

Farmacología. Berksey L. 1940; Dhavan B. N. 1977; Fisher Nienhaus 1973; Johnson L. P. 1978; Roquebert L. 1978; SambaiahK. y Satyanarayana M. N. 1980.

Principios activos. Pinkas M, 1986.

Toxicidad. Cornejo L. 1991; Negrete T. y cols. 1993.