La imagen fué proporcionada por: Soledad Mata |
Bursera gummifera L.; Pistacia simaruba L.; Elaphrium ovalifolium Schlecht.
Chacá, copal, cuahuilote, cuajiote, mulato, palo muerto, palo retinto, papelillo. Oaxaca: tsok; Puebla: chacai (náhuatl), tasuni, tusun (totonaco), taxun (tepehua); Quintana Roo: chacah (maya); Tabasco: chaca; Veracruz: teuc, tsic; Yucatán: chacaj, chachac, chakah, chakan,huk´uphuk´up, hupuk, sak chaka´; San Luis Potosí: tsaka (tenek); Sonora: palumulat (pima); Veracruz: tasan (tepehua).
Árbol de 25m de altura, generalmente recto y a veces con una ligera y característica torcedura en su parte media o superior, tiene la corteza escamosa y delgada variando de rojo a verde pardo. Las hojas están reunidas en 5 a 7 hojuelas, son de color verde oscuro brillante arriba y verde pálido abajo. Las flores tienen un color crema verdoso o crema rosa y están agrupadas en densos racimos y los frutos son redondos, inmaduros de color verde y maduros café rojizo.
Especie originaria de Florida a Centroamérica, que habita en clima cálido, semicálido y templado desde el nivel del mar hasta los 1600m. Crece silvestre en vegetación no alterada o en zonas perturbadas, asociado a dunas costeras, bosques tropical caducifolio, subcaducifolio, subperennifolio y perennifolio. En el estado de Chiapas, en bosque de encino.
Esta especie se prescribe de diferentes formas para bajar la fiebre o calentura. El agua donde se han hervido las ramas se aprovecha para practicar baños; el líquido resultante de la hojas restregadas y mastrujadas en agua cruda, se bebe como agua de tiempo; las hojas machacadas se aplican como cataplasma en la planta de los pies. El cocimiento de la corteza también es empleada como agua de tiempo o para hacer lavativas, éstas se aplica hasta que se mejora el enfermo; la cocción de los cogollos se ocupa para aplicar fomentos.
Se aconseja ingerir por la mañana y por la noche el cocimiento de las hojas para tratar los padecimientos del riñón. Se prescribe en forma de compresas sobre heridas. La cocción de la corteza se toma como agua de uso contra disentería, dolor de estómago, tos ferina o para acelerar la evolución del sarampión. Para este último, además, se recomienda en baños o frotaciones.
Se utiliza comúnmente entre los zapotecos, mixes y totonacos para curar la disentería.
Macerada con sal sirve como vomitivo. Se licuan las yemas de copal (o palo mulato) en agua cruda, se cuela y toma en ayunas como purgante. La resina fresca se usa sobre las quemaduras de chechem (Metopium brownei); combinada con sebo y romero (Rosmarinus officinalis) se pone en forma de emplasto donde hay dolor por reumas.
También se emplean en casos de calor en el estómago, diarrea, dolor de muelas, infección intestinal, padecimientos hepáticos, pujos, tos, males venéreos, granos, salpullido, calor de la vejiga, mal de orín, baños para después del parto, bajar de peso, eliminar coloradillas y garrapatas, contra hidropesía y veneno de víboras.
Calidad de la planta: fría
Nicolás Monardes, en el siglo XVI, relata en su obra Herbolaria de Indias que se emplea para el reumatismo, artritis, tullimiento de las articulaciones, rigidez, dolor; para numerosas enfermedades de la piel, tales como la aparición de llagas purulentas, lepra, erupciones acuosas, así como cualquier acumulación de líquido o agua en el organismo.
En el siglo XX, Maximino Martínez la refiere para abscesos, como antierotálica, antidisentérica, para enfermedades venéreas, hemorragias del estómago, gastroenteritis e hidropesía.
No existe información referente a la química de esta planta. Sin embargo, en ensayos cualitativos se detectó la presencia de taninos en las hojas y tallo, y la ausencia de alcaloides, flavonoides y saponinas de la corteza.
Los extractos acuoso y etanólico de las partes aéreas de la planta, mostraron actividad espasmolítica en íleon de cobayos.
El extracto etanólico ejerció una actividad vasodilatadora en un estudio realizado in vitro con órgano aislado de ratas (caderas), así como actividad estimulante del músculo liso probado en duodeno de conejos.
Una decocción de la planta, evaluada en ratas por vía nasogástrica, mostró actividad diurética a la dosis de 1g/kg. Extractos obtenidos con cloruro de metileno (MeC12) a partir de frutos, hojas y corteza del tallo presentaron actividad citotóxica en cultivo de células humanas de carcinoma de colon-115.
Diferentes extractos de hojas y de tallos, así como una tintura preparada con la corteza de la planta, no mostraron actividad antibiótica frente a diferentes cepas de bacterias y los hongos Candida albicans y Neurospora crassa, aunque sí se reportó actividad antifúngica para esta última especie con un extracto etanólico (al 95%).
Se evaluó la toxicidad de un extracto acuoso preparado con las partes aéreas de esta planta (hojas más tallos), encontrándose que la dosis tóxica mínima evaluada en ratones, por la vía intraperitoneal, es de 0.5ml/animal.
La Bursera simaruba es una planta originaria de América de uso muy antiguo. Los estudios farmacológicos indican acciones que validan algunos de los usos tradicionales.
CIB, CICY, CIQRO, CSAT, ENCB, FCME, IBFFA, IMSSM IZTA, MEXU, UAMI, UAMX, UAN, UJAT, XAL, YUC, ZEA.
Botánica. Antonio N. 1989; Basurto F. 1982; Brito W. 1989; Cabrera E. y cols. 1982; Calatayud A. 1990; Cervantes L. 1979; De Niz S. 1989; Escalante S. 1986; Escolástico R. 1983; Espadas M. y Zita G. 1982; Esparza y cols. 1987; Espinosa J. 1985; Garcés y A. cols. 1987; Gispert M. y cols. 1991; González R. 1979, 1984; González E. y Gutiérrez M. A. 1989; Gutiérrez E. 1983; Heinrich M. y Rimpler H. 1987; Hernández J. 1988; Instituto de Ecología 1991; López E. 1988; Martínez M. A. 1987; Mata S. 1987, 1988; Morales G. y Toledo G. 1987; Ortiz G. 1987, 1990; Pulido T. 1993; Reyes E. 1985; Rivera R. 1986; Romero C. 1987; Sanabria L. 1986; Santos M. 1988.
Ecología. Basurto F. 1982; Centro de Investigaciones de Quintana Roo, 1991; De Niz D. 1989; Espinosa A. 1985; Espada M. y Zita G. 1982; López E. 1988; Martínez M. A. 1991; Martínez M. A. 1991; Pennington T. y Sarukán J. 1968. Ejemplares consultados: Breedlove D., Rzedowski J. MEXU.
Etnobotánica. Antonio N. 1989; Basurto F. 1982; Castro A. 1988; Cervantes L. 1979; De Niz D. 1989; Espadas M. y Zita G 1982; Espinosa J. 1985; Gispert M. y cols. 1991; Henrich M. y Rimpler H. 1987; López R. e HinojosaA. 1988; Martínez M. A. 1991 o s/a; Reyes E. 1985; Tellez O. y cols. 1989.
Antropología. Zolla C. 1988.
Historia. Martínez M. 1969 (1934); Monardes N. 1992 (1565-1574).
Historia. Domínguez X. A. 1962, 1962, 1985, 1985; Pummangura S. 1982.
Farmacología. Cáceres A. y cols. 1987; Chapuis J. y cols. 1988; Domínguez X. y Alcorn J. 1985; Doskotch R. y cols. 1977; López Abraham A. y cols. 1981; Martínez M. 1992.
Toxicidad. Feng P. y cols. 1962.