Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana
Universidad Nacional Autónoma de México
Atlas de las Plantas de la Medicina Tradicional Mexicana
Achiote
Bixa orellana L. — Bixaceae


La imagen fué proporcionada por:

Atlas de las Plantas de la Medicina Tradicional Mexicana
Sinonimia popular.

Achiotillo, palo de achiote. Oaxaca: axuuut, hejih to,tzon tendye; Quintana Roo: k´uxub (maya); Yucatán: ka´an ku-xuub, waaj, kiwi, kusitub, k´uxu, k´uxub, kuwi´, axiote (maya).

Botánica y ecología.

El achiote es un arbusto o árbol de 2 a 5 m de altura con la corteza café y lisa. Sus hojas son delgadas y están sostenidas por largos soportes, sin pelos por arriba y verde pálidas por abajo. Las flores son de color rosa o blanco y se encuentran en racimos. Los frutos secos están generalmente cubiertos con espinas delgadas y suaves, las semillas son numerosas y están cubiertas con una pulpa anaranjada.

Es originario de México, Centro y Suramérica. Habita en clima cálido, desde el nivel del mar hasta los 1200 m. Planta cultivada en huertos familiares y cuando es silvestre, se asocia a vegetación perturbada que deriva de bosques tropicales subperennifolio y perennifolio.

Etnobotánica y antropología.

Las principales referencias que se tienen de esta planta son de la parte sur del país y, en especial de la Península de Yucatán, mencionando que el uso más frecuente se indica para el sarampión.

Es así, que "se usan las semillas regadas abajo de la hamaca y se toma un té hecho con las mismas, para que brote rápido el sarampión. A las semillas se les aplica vicvaporub previamente calentado y se colocan en las manos procurando hacerlo por las noches, o bien, en forma de cataplasma se pone en las plantas de los pies, para bajar la calentura". Molidas en orín de niño son administradas oralmente en casos de alergia.

Los tzotziles beben contra el sarampión, entre 2 y 3 tazas al día de agua de achiote y se complementan con té de ruda, el cual frotan en el cuerpo.

Asimismo, se le emplea para tratar la lepra, disipela, el salpullido y en los nacidos. También para evitar cicatrices y curar torceduras y heridas. En algunos de estos casos, se hace una infusión ya sea con la hoja para aplicar baños, o con la semilla administrada vía oral como té.

Es utilizada en algunas enfermedades digestivas como dolor estomacal, empacho, diarrea, indigestión y como antidisentérica (V. disentería).

Asimismo, el agua de achiote se usa para calmar la fiebre y desaparecer tumores. Mezclada con resina y untada, cura la sarna y las úlceras, fortalece el estómago y baja la hinchazón externa e interna de la garganta.

Inclusive se le ocupa en dolores de cabeza, el mal de orín y como abortiva y antigonorreica (V. purgación).

Finalmente, se menciona que al picar y macerar las hojas, éstas producen una sustancia gomosa que posee propiedades diuréticas.

Historia.

En el siglo XVI varios autores la mencionan. Así, Martín de la Cruz la refiere para el condiloma. Mientras el Códice Florentino afirma que untada la flor molida, cura la sarna. Por su parte, Francisco Hernández relata "calma los ardores de las fiebres, alivia a los disentéricos y hace desaparecer los tumores; quita el dolor de dientes que proviene de causa cálida y los afirma; provoca la orina, apaga la sed. Es un poco astringente, de suerte que mezclado con resina cura la sarna y las úlceras; fortalece el estómago, detiene el flujo de vientre y aumenta la leche mezclado con cáscaras de cacaoatl". A finales del mismo siglo Juan de Cárdenas refiere "échase al chocolate para dar sustento y engordar al que la bebe, desopila, provoca la regla y el sudor; ayuda a quebrar la piedra de los riñones y a despedir por la orina todo humor grueso". Hernando Ruiz de Alarcón en el siglo XVII, la reporta para curar la garganta hinchada, acompañando a la curación con un "conjuro".

A mediados del siglo XVIII, Ricardo Ossado en el Libro del Judío señala que "cura el mal de orina y las hinchazones de todas clases".

Francisco Flores a finales del siglo XIX, la cita para los accesos febriles, odontalgias y como antidiarreico.

A inicios del siglo XX, el Instituto Médico Nacional la describe como antipalúdica. Posteriormente, Alfonso Herrera refiere su uso para emplastos y pomadas. Maximino Martínez consigna los usos siguientes: antidisentérico, antídoto del piñoncillo y de la yuca, antigonorreico, antiinflamatorio, aperitivo, catártico, diurético, piquete por artrópodo y para las quemaduras. Narciso Souza cita su empleo contra la disentería, como antídoto de los envenenamientos por semillas y para combatir la lepra. Finalmente, la Sociedad Farmacéutica de México, repite parte de la información proporcionada por Martínez y agrega su uso como antipirético y astringente.

Química.

En las hojas de B. orellana se han identificado los sesquiterpenos bixagaeno e ishawarano y los flavonoides 7-bisulfatos de apigenina y luteolina, y 8-bisulfato de hipolaetina, cosmosín, glucósido de luteolín e isoescutelareín.

En la semilla se encuentran los carotenos bixina, bixinato de sodio, metil bixina, norbixina, beta-caroteno; laxantina, criptoxantina; leaxantina, luteína; los diterpenos farnesil-acetona, geranil-geranilo, geranil-geranilformato, geranil-geraniloctadecanoato y geranil-geraniol; y el triterpeno delta-tocotrienol.

Farmacología.

La decocción de esta planta ejerce un efecto estimulante en la motilidad del útero aislado de rata. Se ha demostrado que la raíz, la corteza de la raíz y extractos de las semillas ejercen una acción hipotensora antiespasmódica y antisecretora de jugo gástrico en rata y otros animales de laboratorio.

El extracto etanólico del fruto ejerce una actividad antibiótica sobre Escherichia coli y Staphylococcus aureus y el extracto etanólico acuoso, una actividad antiviral sobre el virus de la viruela, así como un efecto antiamibiásico probado directamente sobre la Entamoeba histolytica. Extractos de la hoja inhiben la enzima aldolasa.

El extracto acuoso de la raíz presenta un efecto relajante del músculo liso, probado en íleon de cuyo. El extracto clorofórmico de la semilla, administrado por intubación gástrica en perro, provocó una actividad hiperglicémica e hipoglicémica. Este último efecto ejercido también por el extracto acuoso de la semilla en perros.

Toxicidad.

Ensayos de toxicidad aguda en ratones demostraron que la dosis letal media del extracto etanólico acuoso de las flores, administrado por vía subcutánea, fue de 3.8gr/kg; la dosis letal media del extracto etanólico-acuoso del fruto en ratón, por vía intraperitonial, fue de l000mg/kg y del extracto acuoso de la raíz de 700mg/kg.

Comentarios.

El achiote o Bixa orellana, es una planta medicinal originaria de México, Centro y Sudamérica. Conocida desde la época prehispánica, el uso del achiote se menciona en las tres obras clásicas de la herbolaria del siglo XVI. Entonces se consideraba útil para tratar la sarna, tumores, disentería, para disolver piedras del riñón, para el dolor de dientes y reafirmarlos, como estimulante, diurético y galactogénico. En la actualidad se indica con mayor frecuencia para tratar el sarampión, la fiebre y aún se conservan los usos de la época prehispánica. Algunos de los estudios farmacológicos sobre el achiote, validan su actividad antimicrobiana, antiviral y antiamebiana, lo que fundamenta su uso en algunas enfermedades digestivas e infecciosas. Desafortunadamente, no se detectaron estudios farmacológicos y toxicológicos sobre esta planta que corroboren el resto de los usos populares, sin embargo su permanencia a lo largo de casi cinco siglos, sugiere que la planta sea efectiva en dichos casos.

Herbarios.

CIESASO, CIBUVX, CIQRO, CSAT, IBFFA, IMSSM, MEXU, NY, UJAT, XAL.

Literatura.

Botánica. García A. 1987; Téllez O. y cols. 1989.

Ecología. Antonio N. 1989; Centro de Investigaciones de Quintana Roo, 1991; Lipp. F. 1971; Tapia F. 1985.

Etnobotánica. BADEPY, 1987; Martínez, M. 1969; Téllez, O. y cols. 1989.

Antropología. Aguilera C. 1985; Ornella R. 1984

Historia. De Cárdenas, J. 1980 (1591); De la Cruz, M. 1964 (1552); Estrada, E. 1989 (Códice Florentino. (1548-1582); Flores, F. 1982 (1886); Hernández, F. 1959 (1571-1576); Herrera, A. 1921; Instituto Médico Nacional. Vol. VIII 1906; Martínez, M. 1969 (1934); Ossado, R. 1983 (1750-1760); Ruiz de Alarcón, H. 1943 (1629); Souza, N. 1943; Sociedad Farmacéutica de México. 1952.

Química. Craveiro A. A. y cols. 1989; Dunham N. W., AllardK.R. 1960; HarborneJ. B. 1975; Jondiko I. J. O., Pattenden G. 1989; Terashima S. y cols. 1991.

Farmacología. Bhakuni D. S. y cols. 1988; Dunham N. W., Allard K. R. 1960; George M., Pandalai K. M. 1949; Morrison E. Y., y cols. 1991; Morrison E. Y West M. E. 1982; 1985; Terashima S., y cols. 1991;

Toxicidad. Bhakuni D. S., y cols. 1988; Mokkhasmit M., y cols. 1991.