Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana
Universidad Nacional Autónoma de México
Atlas de las Plantas de la Medicina Tradicional Mexicana
Escobilla o hierba de la hormiga
Parthenium hysterophorus L. — Compositae


La imagen fué proporcionada por:
Teúl Moyrón
Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. Fototeca Nacho López
Sinonimia popular.

hierba de la hormiga, Altamisa, altanisa, canario, claudiosa blanca, confitillo, escoba amargosa, escobilla, hierba amargosa. Oaxaca: arternis ujts. Puebla: ix ilthin kgolhnu (totonaco), sumia papalsni (tepehua); Quintana Roo: jaway, x-huaway (maya).

Botánica y ecología.

Hierba ramosa de 60 a 80cm de altura, de color verde cenizo. Las hojas están profundamente divididas, los agrupamientos de flores son terminales y de color blanco. Los frutos son secos, negros, y regularmente se abren.

Especie originaria de América tropical. Presente en sitios con clima cálido y semicálido desde el nivel del mar hasta los 730m. Crece a orillas de caminos, asociada a bosques tropicales caducifolio, subcaducifolio y perennifolio.

Etnobotánica y antropología.

Los usos medicinales más frecuentes de esta especie se indican para los padecimientos digestivos, principalmente para la bilis y el dolor de estómago, así como para la fiebre intestinal, empacho o como antihelmíntico (V. lombrices).

Otras enfermedades para las que se recomienda son las de la piel: infecciones cutáneas, granos, ronchas, herpes, sarna, aljorra, lepra o contra la caída del cabello. Se recomienda como emenagogo, correctivo menstrual o para los flujos, aunque puede ser útil para la calentura, en el dolor de cuerpo, como antiinflamatorio y en crisis convulsivas. En el reumatismo y heridas o en enfermedades respiratorias como antitusivo, o para la diabetes.

Se puede hacer uso de toda la planta, ya sea restregada y aplicada cutáneamente para los piquetes de hormiga. En alcohol y con plantas acompañantes (cabeza de ajo (sp. n/ r) y trocitos de alcanfor, si es para el reumatismo. Sancochada con sal en problemas de sarna y herpes. Usado en baños, para los granos o la calentura.

Además, se utiliza para fríos o paludismo (enfermedad transmisible debido a la picadura de mosquitos anofeles, al principio la persona manifiesta temblores por frío que duran unas horas o desaparecen para repetirse cada tercer día), en este caso se hace el cocimiento de las ramas de canario, que es tomado como té antes de cada comida y además se le da un baño cada tercer día con el cocimiento de verbena (Verbena litoralis), sin exponerse a corrientes de aire. Para el mal aire, padecimiento que es debido a la introducción del mal aire al cuerpo causado por los muertos y que ataca a todo tipo de personas, grandes o pequeñas, jóvenes o viejos, hombres o mujeres y principalmente a aquéllos que tienen el espíritu débil, provoca diarrea, vómito, pérdida del apetito, dolor de cabeza, calentura, escalofríos, dolor y enfriamiento del cuerpo, sudor frío, secreción de los ojos (lagañas), semblante amarillo y zumbido de oídos. Para eliminar este mal, el método más usado es "la barrida", moviendo un manojo de ramas de las siguientes plantas: albahaca (Ocimum basilicum), ruda, epazotillo (Hyptis verticillata), aguacate oloroso (Persea americana), cedro (Cedrela odorata), escobilla (Parthenium hysterophorus), manzanilla (Matricaria recutita), muicle (Justicia spicigera), tabaco (Nicotiana tabacum), sauco (Sambucus mexicana), flor de muerto (Tagetes erecta), limón (Citrus aurantifolia), laurel (Litsea sp.), laurel cimarrón (Citharexylum berlandieri), romero (Rosmarinus officinalis) y hierba del zorrillo (Dyssodia porophylla), ya sean frescas o secas; se barre a la persona de la cabeza a los pies haciendo movimientos hacia afuera del cuerpo, acompañadas por un huevo, con el cual también se limpia al paciente (su función es recoger ese mal viento del cuerpo); después de la curación se tiran las hierbas y el huevo lejos del hogar en un crucero de cuatro caminos (V. contagio).

Historia.

A inicios del siglo XX, el Instituto Médico Nacional la cita como: analgésico, antídoto, antirreumático, antineurálgico y para la empineuritis alcohólica. La Sociedad Farmacéutica de México indica su uso como: analgésico, antídoto, antineurálgico, antirreumático, reumatismo articular y reumatismo muscular. Maximino Martínez, la consigna como: antídoto, antirreumático, enfermedades del bazo, gastralgia, padecimientos hepáticos, fortalece los nervios y analgésico. Finalmente, Narciso Souza consigna: es muy usada como emenagoga, para combatir la sarna y otras enfermedades de la piel.

Química.

En la planta completa se ha detectado la presencia de resina, el alcaloide, partenina y ácido parténico.

Farmacología.

Se indica en la literatura que la propiedad analgésica del extracto hidroalcohólico de la planta ha sido comprobada por varios médicos que la indicaban a sus pacientes en el tratamiento de reumatismo articular subagudo y reumatismo muscular, así como para dolores de cabeza y estómago.

Toxicidad.

Mediante la prueba del parche se demostró que de 90 casos de individuos con dermatitis por contacto con plantas, 24 casos se debían al P. hysterophorus. Los síntomas presentados incluyeron dermatitis crónica en la mayoría de los casos confinada sólo en las partes expuestas seguida por periodos de postración y remisión, sin observarse rinitis alérgica ni asma.

Comentarios.

Parthenium hysterophorus es una planta de la cual no se encontró ningún estudio experimental, que confirmara alguna de las acciones biológicas asociadas a los usos tradicionales.

Herbarios.

CIB, CICY, CIQRO, ENCB, IBFFA, IMSSM, IZTA, MEXU, XAL, YUC.

Literatura.

Botánica. Aguilar J. 1990; Antonio N. 1989; Badepy 1991; Caballero L. y cols. 1987; Espinosa J. 1985; Evangelista V. y cols. 1991; Hernández J. 1988; López E. 1988; Mena G. 1989; Morales G y Toledo G. 1987;Pulido T. 1993; Rivera R. 1986; Sandoval M. 1977; Serralta L. 1993.

Ecología. Antonio N. 1989; Centro de Investigaciones de Quintana Roo, 1991; Centro de Investigaciones Científicas de Yucatán, 1991; Espinosa J. 1985; Instituto de Ecología 1991; López E. 1988; Martínez M. A. 1991.

Etnobotánica. Aguilar J. 1990; Antonio N. 1989; Caballero L. y cols 1987; Del Amo S. 1979; Espinosa J. 1985; Evangelista V. y cols. 1991; Góngora E. s/f; Heinrich M. y R. Rimpler 1990; Hernández J. 1988; Instituto de Ecología 1991; López E. 1988; Martínez E. s/a; MENA G. 1989; Morales G. y Toledo G. 1987; Pulido M. 1993; Ortíz G. 1990; Rivera R. 1986; Sandoval M. 1977; UADYF Fac. de Química 1991.

Historia. Instituto Médico Nacional. Vol. V 1902, Vol. VI 1903, Vol. VII 1905, Vol. VIII1906; Martínez M. 1969 (1934); Souza N. 1942; Sociedad Farmacéutica de México. 1904, 1952.

Química. Martínez M. 1946.

Farmacología. Martínez M. 1946.

Toxicidad. Siddiqui M. y cols. 1970.