La imagen fué proporcionada por: Pedro Tenorio Lezama CONABIO |
Achicoria, chicoria, diente de león, endivia, hierba del golpe, matlali morado; Estado de México: yemancatotol quilitl. Michoacán: tlamatsalin; San Luis Potosí: ejtil malil koy, cholich toro (tenek).
Planta anual que mide 1m de altura, el tallo presenta espinas. Sus hojas son de color verde pálido, se encuentran en la base del tallo y miden de 15 a 25cm de largo, los bordes se ven irregulares. Las cabezuelas están agrupadas en los extremos de los tallos, tienen flores amarillas. Los frutos son secos, alargados y con pelos.
Se le considera originaria de Europa, norte de África y oeste de Asia, o bien, cosmopolita; habita en climas semiseco y templado desde los 900 y los 3000msnm. Planta silvestre, presente en terrenos de cultivo abandonados, crece a orilla de caminos asociada a bosque tropical caducifolio, bosques de encino, de pino y mixto de pino-encino.
En algunos estados del norte como en Baja California Sur y Sonora, y en otros del centro como Puebla, Tlaxcala y Veracruz, es común el empleo de la lechuguilla para atender afecciones de los riñones.
También se usa en padecimientos de tipo gastrointestinal como dolor de estómago, estreñimiento, úlceras e inflamación estomacal.
La cocción de las hojas es la forma y la parte de la planta más empleada, usándose además en afecciones del hígado, manchas y enfermedades de la piel así como anemia y golpes. Sin embargo, en ocasiones se consumen las hojas frescas contra inflamaciones del cuerpo y del abdomen. Otras veces se usa la savia de la planta, en especial cuando se padecen dolores de oído o nubes en los ojos.
Además, es útil contra la bilis, para limpiar la vejiga, en padecimientos de los pulmones, para el chincual de los niños, las ronchas e infecciones.
Calidad de la planta: caliente
El Códice Florentino en el siglo XVI refiere que "es útil para el dolor de los ojos, puestas unas gotas del látex". En el mismo siglo Francisco Hernández relata "es olorosa, amarga calorífica", los médicos indios afirman que "quita las fiebres sacando el calor febril con el calor del medicamento. Cura las picaduras de escorpiones, las erupciones de la sangre y los puntos que suelen acompañar a las fiebres continuas"
A finales del siglo XVIII Vicente Cervantes comenta "es una planta lactescente, saponánea, humectante, diluyente y diurética".
En el siglo XIX Francisco Flores la reporta, para las enfermedades de la conjuntiva, como el terigión, donde para atacar dicha enfermedad procuraban cortar la telilla, alzándola con alguna espina y ya retirada, ponían en el ojo enfermo unos colirios de zumo de chichicaquítl. Agrega que era usada contra las fiebres sinocas.
Ya en este siglo XX, Alfonso Herrera indica: se que "usa la raíz como tónica y las hojas como emolientes y galactóforas". Narciso Souza relata: "se le atribuyen propiedades depurativas, laxantes y tónicas, es empleado contra las afecciones hepáticas". Finalmente la Sociedad Farmacéutica de México la describe como: "emoliente, galactófora y vulneraria".
En la planta completa se han identificado los flavonoides apigenín, cinaroside, hiperoside y camferol, los sesquiterpenos crepedraside A, macrocliniside A, picriscides B y C, sonchusides A, B, C y D, y glucozuluzanín C y el triterpeno taraxasterol.
Las hojas y tallos contienen los flavonoides chrisantemin, cosmosin, el glucósido y el glucorónido de luteolín. En las flores se han detectado también los flavonoides cinaroside, su derivado iso, luteolin y su glucorónido, quercetin y quercimeritin.
El extracto etanólico obtenido de las ramas no presentó ningún efecto antibiótico contra Staphylococcus aureus, Bacillus subtilis, Streptococcus faecalis y Escherichia coli; también contra Candida albicans no tuvo actividad.
Sonchus oleraceus es una planta introducida de uso muy antiguo de la cual no se han comprobado experimentalmente las acciones farmacológicas asociadas a los usos tradicionales.
CIB, FCME, IMSSM, HUAT, HUMO, INIF, MEXU, UAS, XAL.
Botánica. Castillo P. 1990; Esquivel E. 1989; Flores N. y cols. 1989; Gómez A. 1983; Gómez L. y Chong I. 1985; González J. 1981; González J. y López D. 1991; Gutiérrez M.A. 1985, López E. 1988; Paredes D. 1984; Ruíz L C. 1989; Santos M. 1988; Villamil C. y Avendaño S. 1990; Zamora M. 1991.
Ecología. Coordinadora Estatal Guerrero 1980; Esquivel E. 1989; González J. 1981; González J. y López D. 1991; Index Kewensis; Instituto de Ecología 1991; López R. y Hinojosa A. 1988; Martínez M.A. 1991; Ruíz L.C. 1989; Zamora M. C. 1991 b.
Etnobotánica. Castillo P. 1990; Encarnación, R. y cols. 1987; Esquivel, E. 1989; Flores N. y cols. 1989; Gómez, A. 1983; Gómez L. y Chong 1. 1985; González, J. 1981; González J. y López D. 1991; Gutiérrez M. A. 1985; López R. e Hinojosa A. 1988; Paredes D. 1984; Ruíz C. 1989; Santos M. 1988; Villamil C. y Avendaño S. 1990; Zamora M. 1991b.
Historia. Cervantes, V. 1889 (1790); Estrada, E. 1989 (Códice Florentino. (1548-1582); Flores, F. 1982 (1886); Hernández, F. 1959 (1571-1576); Herrera, A. 1921; Sociedad Farmacéutica de México. 1952; Souza, N. 1942.
Química. Bondarenko V. G. y cols. 1983; Khan M. y cols. 1970; Mansour R.M.A. 1983; Miyase T. y Fukushima S. 1987; Shelyuto V.L. y cols. 1977; Yoshitama k. 1980.
Farmacología. Belkin M. y cols. 1952; Cáceres A. y cols. 1987.