Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana
Universidad Nacional Autónoma de México
Atlas de las Plantas de la Medicina Tradicional Mexicana
Zapote blanco
Casimiroa edulis Llave y Lex. — Rutaceae


La imagen fué proporcionada por:
José Rangel Sánchez
Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. Fototeca Nacho López
Sinonimia botánica.

Zanthoxylum bombacifolium A. Rich., Zanthoxylum arliaceum Turcz., Fagara bombacifolia Drug & Urbán, Casimiroa sapota Orst.

Sinonimia popular.

Iztactzopotl (náhuatl): "zapote blanco". Hojas de nogal, hojas de zapote, matasano, zapote, zapote dormilón, zapotenova, zapote somnífero; Michoacán: uarata, urhuata urapiti (purhépecha), urata-urapite; Morelos: iztactzopotl (náhuatl); Nayarit: juuic (tepehuano); Puebla: cuíu´jac, iztac zapotl (náhuatl), scu.

Botánica y ecología.

Árbol de 2 a 10m de altura, tiene su ramaje denso. Con las hojas compuestas de 5 hojuelas en forma de mano abierta de color verde brillante. Las flores son fragantes, de color amarillo verdoso o blanquecino. Sus frutos miden de 8 a 10cm de ancho, son amarillentos con una pulpa blanca dulce, semejando una manzana y tiene 5 semillas.

Especie originaria de México y Guatemala. Habita en climas cálido, semicálido y templado desde los 500 y los 2600msnm. Cultivada en huertos familiares o asociada a bosques tropicales caducifolio y subcaducifolio, matorral xerófilo, bosque espinoso, mesófilo de montaña y mixto de pino-encino.

Etnobotánica y antropología.

El zapote blanco, en forma particular y con suma frecuencia, se emplea en el tratamiento de la hipertensión arterial, es conocida comúnmente como presión alta, en la zona centro del país (Estado de México, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Puebla y Tlaxcala) y en Chiapas. Para tal efecto, se recomienda tomar la infusión de las hojas de esta planta cada tercer día en ayunas o comer un fruto después de cada comida, hasta tener la presión normal. La infusión puede también prepararse añadiendo hojas de chayote (Sechium edule) y alpiste (sp. n/r) o sólo con cáscara de tomate (sp. n/r).

Suele emplearse contra insomnio o como regulador del sueño, los informantes destacan que más que adormecer, facilita el sueño. Se indica tomar el té por las noches, una o dos horas antes de irse a dormir, después de haber ingerido el último alimento; la cocción de hojas o semillas, bebida antes de acostarse y comer solo el fruto, basta para poder dormir toda la noche.

Por otra parte, se aconseja administrar el cocimiento de las hojas, vía oral, para tratar la diabetes; por vía local, para dar baños en la quemazón o baños de mujer después del parto. En este caso, se puede preparar la infusión de las hojas, con las de romero y pirul (spp. n/r). Los baños se dan a diario en los siguientes 3 ó 4 días después del parto.

Otros baños medicinales, consisten en hojear a la persona, o sea, una vez que está dentro del temazcal, se golpea la piel desnuda con las ramas del zapote, o bien tomar un baño con el agua en donde se hirvieron las hojas de esta planta y las de aguacate. Al terminar de bañarse se cubre al paciente con una cobija.

Contra el iztaquiotl, como denominan a la anemia los otomíes, se toma el cocimiento de las hojas.

Para usarlo como analgésico (dolor de cuerpo) y antipirético (V. calentura), se da un baño general con el cocimiento de las hojas. Para los dolores artríticos se puede ocupar el cocimiento de la corteza, hoja o semilla y para quitar los cólicos, la infusión de la semilla.

Otros padecimientos en los que se usa el zapote blanco son: reumas, dolores de riñón, afecciones del corazón, nervios, dolor de cabeza y de muelas, fiebre, mareos. Incluso se le emplea como diurético.

Historia.

En el siglo XVI, el Códice florentino la menciona como somnífero. Francisco Hernández relata que las hojas machacadas y aplicadas a las nodrizas, curan las diarreas de los infantes; los huesos quemados y hechos polvo curan las úlceras pútridas quitando y consumiendo por completo la carne viciada, la úlcera, criando carne nueva y produciendo la cicatrización con rapidez admirable; los frutos comidos concilian el sueño. Calma los dolores de vientre de los niños, si provienen de frío o de flatulencia. En la información surgida de las Relaciones geográficas del siglo XVI se señala que es muy provechosa para inflamaciones.

A finales del siglo XIX, en Datos para la Materia Médica Mexicana, se relata que en las investigaciones realizadas por el Instituto Médico Nacional se obtuvieron en la mayoría de los casos resultados positivos, utilizado como: hipnótico, anticonvulsionante y antitérmico, calmante del dolor, la agitación, el delirio y favorecedor del sueño.

En el siglo XX, Maximino Martínez lo consigna como: anticonvulsivo, antipirético, antirreumático, antiséptico, hipnótico, hipotensor, para irritaciones gastrointestinales, provoca parálisis de la respiración, sedante, vasodilatador y analgésico. Luis Cabrera, lo reporta para la arterioesclerosis, como diaforético, diurético e hipnótico. Finalmente, la Sociedad Farmacéutica de México lo indica como diurético e hipnótico.

Química.

Mucha investigación química se ha realizado sobre C. edulis usando material de origen mexicano. En la semilla se han identificado principalmente alcaloides, edulina, histamina, los derivados metil y dimetilados, palmitamida y zapotidina; alcaloides quinolínicos, casimiroidina, casimiroina y edulitina, y el alcaloide isoquinolínico N-benzoil-tiramina; cumarinas, 9- hidroxi-4-metoxi-furano-benzopiranona, felopterín, el 5 y el 8 geraniol-oxi-psoralén, además del derivado metoxilado; flavonoides, zapotin y zapotinin; triterpenos, obacunona y zapoterin, y los esteroles, daucosterol y beta-sitosterol. De la semilla se extrajo un aceite en el que se identificaron los ácidos grasos, esteárico, linoleico, linolénico y oleico, el alcano ipuranol, la obawnona, la casimiroidina y casimiroina, el beta sitosterol y el flavonoide camferido. En las cortezas del tronco y la raíz se han detectado los alcaloides casimiroina, eduleina, edulinina edulitina, gama-fagarina, y casimiroinol, dictamnina y skimianina sólo en la corteza del tronco; este último alcaloide, casimiroina, edulén y metil-fenilquinolona se han localizado en las ramas, además de la cumarina escopoletín- -metil-éter. La corteza del tronco y raíz contienen los flavonoides 5-6-dimetoxi-flavona y zapotin, y sólo en raíz, el zapotin; y las cumarinas bergapten e iso-pimpinelín en raíz, y escopoletín en tallo. En las hojas se ha identificado la metil y dmetil-histamina y el flavonoide rutín.

Farmacología.

Una de las actividades mejor evaluadas y comprobadas de esta planta es la hipotensora, la cual se ha observado con diferentes tipos de extractos preparados con varias partes de la planta y en especial con las semillas. Se comprobó esta actividad por la vía intravenosa, utilizando diversas especies de animales de experimentación (gato, perro, cobayo, conejo y rata).

Otras dos actividades bastante bien estudiadas y comprobadas son el efecto estimulante del útero, observado con extractos acuosos y etanólicos de la planta, demostrado en tejido aislado de útero de gato, cobayo, conejo y adulto humano; y la actividad emética demostrada en perros con extractos etanólicos administrados por vía oral.

El extracto etanólico de la semilla también presentó actividad relajante de los músculos esqueléticos y estimulante de los músculos liso y esquelético, procedentes de varias especies animales (cobayo, conejo y gato).

El fruto presentó actividad analgésica, depresora del sistema nervioso central e hipotérmica.

Los extractos etanólico-acuosos preparados con las partes aéreas de la planta y evaluados en ratas, mostraron actividad antiinflamatoria y diurética.

Un extracto metanólico-etanólico de semillas, administrado por la vía intravenosa, mostró actividad hipertensiva y un efecto cronotrópico negativo en ratas.

Toxicidad.

Se observó el efecto del extracto alcohólico sobre la presión arterial en perros a una dosis de 0.2g/kg de peso, además produce analgesia, depresión del SNC, paro respiratorio o la muerte por sobredosis.

La inyección del extracto a perros a la dosis de 1g/kg de peso, causa muerte por parálisis respiratoria. Por otra parte, la aplicación oral de zapote blanco a conejas gestantes reveló en la autopsia un abundante sangrado vaginal.

Tratando de determinarse la dosis letal media en ratas se encontró que de 2 a 2.5g/kg de peso de rata ya se observaban síntomas de toxicidad tales como: incoordinación muscular, pérdida del equilibrio, piloerección, etc.

Comentarios.

Casimiroa edulis es una planta originaria de México de la cual ya se menciona desde el siglo XVI como somnífera y que se ha mantenido hasta hoy en día, efecto que se ha corroborado a través de diversos estudios farmacológicos, Además de este uso, tiene otras aplicaciones que se le vienen dando desde el siglo pasado.

Herbarios.

CHAPA, CIIDIRM, EBUM, ENCB, HUAT, HUMO, IEB, IMSSM, IZTA, INAHM, MEXU, UAN, XAL, XOLO.

Literatura.

Botánica. Avilés M. 1985; Barquín P. y Zamora L. 1991; Camacho R. R. 1985; Castro A. 1988; Cedillo E. 1990; Del Amo S. 1979; Evangelista V. y cols. 1991; Flores R. 1987; Gómez L. y Chong 1.1985; Gispert M. y cols. 1991; Gutiérrez M. A. 1989; Instituto de Ecología 1991; Koasicha T.y Gutiérrez M. A. 1989; Linares M. 1991; Matosic R. 1991; Paredes M. Gutiérrez M. A. 1989; Reyes M. 1989; Ruiz L. C. 1989; Ruiz T. y cols. 1984; Sentíes A. 1984; Soto J. 1985; Suárez C. 1990; Velásquez F. 1990.

Ecología. Castro A. 1988; Instituto de Ecología, 1991; Martínez M. A. 1991; Ruiz L C. 1989; Ruiz T. y cols. 1984; Soto J. 1987; Suárez 1990. Ejemplares consultados: Benitez A.; Cortes A.; Díaz I.; González M. y cols.; Hernández R.; Matuda E.; Ventura E. y cols.; Villa A. MEXU.

Etnobotánica. Avilés M. 1985; Barquín P. y Zamora L. 1991; Bringas F. 1985; Camacho J. R. 1985; Castro A. 1988; Cedillo E. 1990; Del Amo S. 1979; Evangelista V. y cols. 1991; Fernández M. y Gutiérrez M. A. 1990; Flores R. 1987; Gispert M. y cols. 1992; Gómez L. y Chong 1. 1985; Gutiérrez M.A. 1989; Instituto de Ecología 1991; Koasicha T. y Gutiérrez M. A. 1989; Linares M. 1991; Lozoya X. y Enriquez R. 1980; Maldonado B. y Heras A. 1990; Matosic R. 1991; Paredes M. y Gutiérrez M. A. 1989; Reyes M. 1989; Ruiz L. C. 1989; Ruiz T. y cols. 1984; Sánchez L. 1989; Sentíes A. 1984; Soto J. 1987; Suárez C. 1990; Velázquez F. 1990.

Antropología. Avilés M. 1985.

Historia. Acuña R. 1984 (Relaciones Geográficas. 1580); Cabrera L. 1958 (1943); Datos para la Materia Médica Mexicana. 1894-1900; Estrada E. 1989 (Códice Florentino. 1548-1582); Hernández F. 1959 (1571-1576),. Martínez M. 1969 (1934). Sociedad Farmacéutica de México. 1952.

Química. Aebi A. 1956; Djerassi C 1956; Enriquez R. C. 1984; Iriarte J. 1956; Kincl F. A. 2956; Lozoya X. 1978; Major R. T. 1958; Meisel A. 1951; Power F. B. 1911; Rizvi S. H. 1978; Romero M. L. 1983 Sondheimer F. 1956; 1958; 1960; Toube T. P. 1967.

Farmacología. Chevalier M. 1909; Lozoya X. 1980; Lozoya X. y cols, 1977 y 1978; Magos G. y Vidrio H. 1991; Power F. y Callan T. 1911, Rizvi S. y cols. 1985.

Toxicidad. Bustamante A. F. 1979: García S. 1933