Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana
Universidad Nacional Autónoma de México
Atlas de las Plantas de la Medicina Tradicional Mexicana
Naranja agria
Citrus aurantium L. — Rutacea


La imagen fué proporcionada por:
Soledad Mata

Sinonimia botánica.

Citrus vulgaris Risso

Sinonimia popular.

Azahar, hojas de naranjo, limón, monumento, naranja, naranja ácida, naranja agria, naranja cucha, naranja de castilla, naranja de cucho, naranjo, naranjo agrio, naranjo amargo. Morelos: naranjaxocotl; Oaxaca: cajel, ma ji ruu gui, suuikh,tsuiky; Puebla: chichicarajas (nahua), ixcapehto (otomí), skeja lasus (totonaco), skaja laxux,xocot; Quintana Roo: cituhuk, dzut pakal, suut`spak`aal (maya); Veracruz: tsotso; San Luis Potosí; tdimalon lanash, kaxiy lanash (tenek).

Botánica y ecología.

Es un árbol con numerosas ramas, de 4 a 10m de altura con espinas flexibles. Sus hojas casi siempre más largas que anchas y puntiagudas, el soporte de las hojas es en forma alada. Las flores son solitarias o en grupos, de color blanco brillante y tienen un olor agradable. Los frutos van desde el verde amarillento al anaranjado-rojizo al madurar y son esféricos, con la pulpa con sabor ácido y la cáscara rugosa.

Es originaria de Asia tropical Habita en climas cálido, semicálido y templado, desde el nivel del mar hasta los 2240msnm. Cultivada en huertos familiares, como especie ornamental, está presente a la orilla de los caminos y asociada a bosques tropicales caducifolio, subcaducifolio y perennifolio, así como a matorral xerófilo y bosques de encino y de pino.

Etnobotánica y antropología.

Se usa principalmente en el tratamiento de trastornos digestivos, como mala digestión, para "asentar" el estómago, cuando hay bilis con dolor intestinal, en atonías gastrointestinales y para el vómito. Con mayor frecuencia se le utiliza para arrojar la bilis y en dolor de estómago, como se recomienda en la zona centro del país: Distrito Federal, Hidalgo, Michoacán y Puebla así como en Quintana Roo y Veracruz.

Para el tratamiento de estos padecimientos se emplean las hojas y flores, en cocimiento, administrado por vía oral y en ayunas especialmente para el dolor de estómago, bilis o el "estómago hilado". Contra el vómito se ocupan combinadas con hojas de orégano (Lippia graveolens).

Entre los grupos totonaco, zapoteco y mixe, se le utiliza en té contra la disentería. También se aprovecha en afecciones ginecológicas, como flujo vaginal, abortivo, conceptivo, para acelerar el parto, en baños para recuperación después del parto y contra la dismenorrea.

Asimismo se le emplea en enfermedades respiratorias como tos, resfriado, asma y garganta hinchada. En caso de gripa, el cocimiento de las ramas de la planta se aplica como "plantillas" y también se caldean los pies con las hojas. La curación se realiza antes de dormir, el paciente debe evitar bañarse al otro día. Para el acecido (cuando se presenta una respiración dificultosa y en el pecho del enfermo se escucha un silbido), se emplea el zumo de la cáscara mezclado con miel de abeja y se hierve, cada vez que sea ingerida deberá prepararse de nuevo, se toma tres veces al día. Para bajar la calentura, se hace un cocimiento con la corteza, el cual es administrado por vía oral y para dar baños en general. Para amígdalas inflamadas o kujchakua (en purhépecha), por ingerir bebidas frías después de haber permanecido mucho tiempo expuesto a los rayos del sol, recomiendan asar un limón y poner en las articulaciones de pies y manos, o bien, el jugo de este limón se unta junto con cenizas y sal en la garganta para la jukua.

Contra el garrotillo, causado por el calor, y que se caracteriza por "dolor de cabeza y de ojos muy fuerte, las personas andan como atarantadas"; se lava la cabeza con el cocimiento de las hojas, acompañadas con las de la planta sarna de perro (Rauwolfia tetraphylla).

La usan en ciertos padecimientos del sistema nervioso, para calmar los nervios, contra el insomnio y en la epilepsia (V. ataques). También la recomiendan para enfermedades renales como cálculos e infección urinaria (V. mal de piedra, mal de orín). Para éstos últimos se bebe la infusión de las hojas, junto con lima (sp. n/r). Además se menciona que sirve como expectorante, antigastrálgica, contra las amibas, para los cólicos; para sanar la sarna y el mal del pinto, se aplica el fruto machacado en emplasto.

Historia.

Gregorio López, a mediados del siglo XVII relata que bebida refuerza la virtud vital, principalmente a recién paridas cuando les vienen desmayos, conforta corazón, contra veneno, estimulante contra fiebre, quita manchas y barros del rostro, mata lombrices, deshace piedras y purga de riñones. Hace provecho a los hastíos y antojos de preñadas.

A inicios del siglo XVIII Juan De Esteneyffer lo utiliza en ungüento para confortar el corazón lo mismo que en agua para la tos y calentura, melancolía hipocondriaca y otros males. Por su parte Ricardo Ossado, en el Libro de Judío la refiere para curar golpes. A finales del mismo siglo, Vicente Cervantes menciona que "los frutos son cordiales, expelentes estomáticos; la pulpa refrigerante y diurética; las semillas antihelmínticas y las flores analépticas o restaurantes".

En los últimos años del siglo XIX, Eleuterio González refiere que es usada contra la dispepsia, tos convulsiva, cefalalgia, palpitaciones, histeria, epilepsia y como antiespasmódica. Las cortezas son tónicas y excitantes por el amargo aceite esencial.

En el siglo XX, Alfonso Herrera señala que las hojas actúan como antiespasmódicas, la corteza de los frutos como tónico y amarga, y el jugo como temperante. Más adelante Maximino Martínez indica utilidad como antiepiléptico, antinflamatorio, aperitivo, regulariza y retarda las contracciones cardíacas, eupéptico y tónico. Unos años después, Luis Cabrera la reporta como: antinflamatorio, antiparasitario, antitusígeno, digitálico, diurético, para la dispepsia y en el hipo. Finalmente, la Sociedad Farmacéutica de México la describe como antiespasmódico, que produce desgano y para gastralgia.

Química.

Las hojas, las flores, los tallos tiernos y la corteza de los frutos de C. aurantium contienen un aceite esencial en el que se han identificado los monoterpenos camfeno, geraniopl, limoneno, y linalol; metil-antranilato y citral. En la cáscara del fruto se han identificado los flavonoides, hesperósidos (ramnó-glucósidos de hesperidin), eriodictósidos, naringósidos (glicósidos de hesperidin), nobiltín y su derivado demetilado; fenoles; los esteroles campesterol y beta-sitosterol; y el carotenoide alfa-tocoferol. En las hojas se ha aislado el alcaloide estaquidrina.

Farmacología.

Varios tipos de extractos de esta planta han sido evaluados por diversos autores frente a 15 especies diferentes de hongos. Con excepción de las evaluaciones realizadas con el aceite esencial frente a las dos especies del género Candida, C. albicans y C. lipolytica, todos los demás tipos de extractos evaluados, acuoso, etanólico y aun el jugo de la fruta, dieron resultados negativos.

Con excepción de dos reportes aislados de resultados positivos de actividad antibacteriana, uno con una tintura frente a Staphylococcus aureus, y el otro con un extracto etanólico (al 95 %) frente a Bacillus subtilis, el resto de los resultados positivos de actividad antibacteriana se obtuvieron con el aceite esencial frente a las especies Pseudomonas aeruginosa, Staphylococcus aureus y Bacillus cereus.

Con extractos acuoso y etanólico del fruto y un extracto metanólico del pericarpo se evaluaron tanto la actividad antiespasmódica con íleon de cobayo y rata, como la relajante en útero de ratas utilizando diversos modelos experimentales de órganos aislados obteniéndose resultados positivos, estas actividades también han sido reportadas para diversos extractos y fitomedicamentos en cuya composición se han utilizado diversas partes de C. aurantium.

Además, con los extractos acuosos preparados con el fruto y el pericarpo de esta planta, y mezclados con otras especies con propiedades medicinales, para evaluar diversas actividades en modelos experimentales in vitro, utilizando ratas y ratones, se observaron actividades analgésica, antidiarreica, antiulcerosa, depresora del sistema nervioso y antiinflamatoria. Asimismo se ha reportado actividad hepatoprotectora observada "in vivo" en conejos y ratas en modelos con hepatotoxicidad inducida con tetracloruro de carbono y galactosamina; actividad antipirética en ratones y conejos; actividad depresora del sistema nervioso central en ratas; y ratones, antitusiva en gatos, diurética en ratas, inmunomoduladora en ratones y antiemética en ranas. También con mezclas de plantas se detectaron actividades antidiabética, antialergénica, hipotensora e hipertensiva.

La actividad antitumoral, que ha sido investigada con varios tipos de extractos preparados a partir de diferentes partes de la planta, desmostró resultados positivos de citotoxicidad, especialmente cuando fue evaluada con cultivos de células microalveolares de carcinoma mamario.

Se han realizado una serie de estudios y observaciones en humanos, detectándose actividades antihemorrágica, laxante y actividad inhibidora de la agregación plaquetaria.

Principios activos.

Se describe en la literatura que los flavonoides de C. aurantium tienen actividad antiinflamatoria, antihistamínica, diurética y controlan la permeabilidad de los vasos, y que el aceite esencial obtenido de las flores y las hojas actúa sobre el sistema nervioso central ejerciendo una acción sedante, antiespasmódica e hipnótica.

Toxicidad.

Se han realizado estudios de toxicidad con los ingredientes activos sinefrina y n-metil tiramina en ratones, por la vía intravenosa, calculándose una dosis letal media de 71.8g/ kg de peso.

La evaluación en ratones de la toxicidad de un extracto etanólico obtenido del pericarpo, administrado por la vía intraperitoneal, arrojó un valor de 0.5gm/kg para la dosis letal media.

Un extracto metanólico del pericarpo no resultó teratogénico en ratas preñadas, cuando se administró por la vía intragástrica.

La actividad genotóxica se evaluó en el sistema de Ames con Salmonella typhimurium y en el sistema rec de Bacillus subtilis, utilizando extractos acuoso, y metanólico preparados a partir de los frutos y pericarpos, siendo en ambos casos negativos los resultados obtenidos.

Comentarios.

El Citrus aurantium es una planta de origen asiático de uso frecuente y antiguo en nuestro país. Su aplicación en afecciones digestivas y respiratorias en las que se involucran proceso infeccioso, y su empleo para calmar los nervios y contra el insomnio, se han validado experimentalmente.

Herbarios.

CHAPA, CIB, CIQRO, EBUM, ENCB, FCME, HUMO, IBFFA, IMSSM, IEB, INAHM, IZTA, MEXU, UAS, UC, UJAT, UAP, XAL.

Literatura.

Botánica. Alarcón H. 1980; Antonio N. 1989; Avilés M. 1985; Barquín P. y Zamora L. 1991; Browner C. 1985; Castro A. 1988; Cedillo E. 1990; Cervantes L. 1979; Espadas M. y Zita G. 1982; Espinosa J. 1985; Estrada J. 1984; Evangelista V. y cols. 1991; Flores J. 1990; Gutiérrez M. A. 1985; Heinrich M. y H. Rimpler 1987; Hernández y J. 1988; Instituto de Ecología 1991; Linares M. 1991; López E. 1988; López R. e Hinojosa A. 1988; Martínez M. A. 1984; Martínez I. 1980; Motte E. 1984; Ortiz G. 1990; Pérez V. 1982; Pulido T. 1993; Reyes M. 1989; Ruiz L. C. 1989; Ruiz T. 1986; Ruíz T. y cols. 1984; Santos M. 1988; Sentíes A. 1984; Serralta L. 1991.

Ecología. Centro de Investigaciones de Quintana Roo, 1991; Espinosa J. 1985; Estrada J. 1984; Flores J. 1990; López R. y Hinojosa A. 1988; Reyes M. 1989; Ruiz T. 1986; Ruiz T. y cols. 1984.

Etnobotánica.Alarcón H. 1980; Antonio N. 1971; Avilés M. 1985; Barquín P. y Zamora L. 1991; Browner C. 1985; Castro A. 1988; Cedillo E. 1990; Cervantes L. 1979; Espadas M. y Zita G. 1982; Espinosa J. 1985; Estrada J. 1984; Evangelista V. y cols. 1991; Flores J. 1990; Gutiérrez M. A. 1985; Heinrich M. y Rimpler H. 1987; Hernández J. 1988; Index Kewensis; Instituto de Ecología 1991; Linares M. 1991; López E. 1988; López R. e Hinojosa A. 1988; Martínez M. A. 1984; Martínez 1.1980; Mata S. 1983; Morales G. y Toledo G. 1987; Motte E. 1984; Ortíz G. 1990; Prado X. 1988; Pérez V. 1982; Pulido T. 1993; Reyes M. 1989; Ruiz L. C 1989; Ruiz T. y cols. 1984; Ruíz T. 1986; Santos M. 1988; Sentíes A. 1984; Serralta L. 1991; Tapia F. 1985.

Antropología. Zolla, C. 1988

Historia. Cabrera, L. 1958 (1943); Cervantes V. 1889 (1790); Herrera A. 1921; González E. 1977 (1888); López G. 1982 (1672); Martínez, M. 1969 (1934); Ossado R. 1983 (1750-1760); Sociedad Farmacéutica de México 1952.

Química. Bezanger L. 1990; Kisaki T. 1968; Moustafa S. M. I. 1984; OliverB. 1986; Robineau L. 1991;Sawamura M. 1986; UlubeldeM. 1987.

Farmacología. Adesina S. 1982; Anónimo 1978; Cáceres A. y cols. 1987B; Chang I. y Yun H. 1980; Conner D. y Beuchat L. 1984; Forster H. y cols. 1980; Goto M. y cols. 1989; Hong N. y cols. 1982; Hong N. y cols. 1984; Hong N.y cols. 1985a y 1985b; Hung N.y cols. 1983; Janssen A. y cols. 1986; Kakimoto M. y cols. 1984; Kato M. y cols. 1982; Kato M. y cols. 1983; Kato M. y cols. 1984; Kong N. y cols. 1984; Lee E. 1982; Ma E. y cols. 1983; Maltzman T. y cols. 1989; Maruzzella J. y cols. 1959; Maruzzella J. y Baiter J. I960; Morimoto I. y cols. 1982; Nishiyori T. y cols. 1981; Ross S. y cols. 1980; Sankawa U. 1980; Sato A. 1989; Verpoorte R. y Dihal P. 1987; Woo W. y Lee E. 1976; Yamamoto H. y cols. 1982.

Principios activos. Oliver B. 1986; Bezanger L. 1990.

Toxicidad. Aguilar A. y Zolla C. 1982.