Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana
Universidad Nacional Autónoma de México
Atlas de las Plantas de la Medicina Tradicional Mexicana
Higuerilla
Ricinus communis L. — Euphorbiaceae


La imagen fué proporcionada por:
Miguel A. Marmolejo

Sinonimia popular.

Hierba verde, higuera, higuera del diablo, higuera infernal, higuerilla tulua, higuerillo, iscoche, pacón, palma cristi, palo de grilla blanco, palo higuerillo blanco, paraguas, reciño, resino, ricino, semillas de ricino. Chiapas: kashlan chupak; Guerrero: xepowiwtl (nahua); Michoacán: acetukua (purhépecha); Morelos: xaxapo; Oaxaca: má´huóo tee (chinanteco), nadam op (huave), tsak tsooy (mixe), tson texoanto kichi (amuzgo); Puebla: aceitecahuit (nahua), kastalankajne (totonaco), ndosna (otomí), acetexuitl; Quintana Roo: kooch, k´o´och, ya´ax-kooch (maya); Veracruz: blotse; Yucatán: k´o´och, ya´a k´o´och; San Luis Potosí: dhikela´ (tenek); Sinaloa: keuenouguo (mayo); Veracruz: tsapalu ´u (tepehua).

Botánica y ecología.

Es una planta arbustiva de 1 a 5m de altura, con los tallos huecos, ramificados y de color verde o rojizos. Las hojas están partidas de 5 a 8 segmentos, en forma de estrella, con los nervios de color rojizo, sus bordes tienen dientecillos de tamaño irregular. Sus flores se encuentran en racimos, y los frutos son cápsulas espinosas que contienen 3 semillas grandes, lisas algo aplanadas y jaspeadas.

Es originaria de África tropical y habita en climas cálido, semicálido y templado, desde el nivel del mar hasta los los 3000msnm. Planta en ocasiones cultivada, crece en terrenos de cultivo abandonados, a orillas de caminos, ríos y riachuelos, está asociada a bosques tropicales caducifolio, subcaducifolio y perennifolio, bosque espinoso, matorral xerófilo y bosques mesófilo de montaña, de encino y de pino.

Etnobotánica y antropología.

La higuerilla se usa frecuentemente para bajar la calentura en Guerrero, Veracruz, Estado de México, Morelos, Puebla y Quintana Roo. Es síntoma de diversas enfermedades y puede adquirirse por diferentes causas; por ejemplo, puede ocasionarse por padecer empacho, al comer alimentos duros o por comerlos rápidamente, por resfriados, infecciones o golpes en la cabeza o en la cintura. Quienes la padecen presentan escalofrío y temperatura alta,las venas, la sangre y los huesos "se desmayan", los huesos duelen y hay comezón.

Los remedios para tratar la calentura son variados. Se puede elaborar un cocimiento con las hojas para bañar al enfermo, además las hojas se aplican en el estómago y los pies, y se cambian conforme se van secando. En otro preparado, se desbaratan las hojas de chacá (Bursera simaruba) en una jícara y se agrega un huevo de gallina, refino, hojas de tabaco seco (especie no reportada) y de higuerilla, una vez mezcladas se untan en la espalda y el pecho; se envuelve al enfermo para que sude y al poco tiempo se quita el emplasto. O bien, se muele la hoja de higuerilla con tomate (especie no reportada) y se unta en el cuerpo, o con huevo es puesta en la parte abdominal. En Quintana Roo, sobre las hojas de la higuerilla se aplica una cataplasma de café (Coffea arabica) y sebo de res, que posteriormente se colocan sobre las palmas de las manos del enfermo.

Para la bilis se recomienda aplicar las hojas con grasa cocida de chivo o borrego, puestas en la espalda, estómago y pies. También las hojas frescas, untadas con aceite o unto de marrano, sirven para la tos y en lugar de café pueden ir acompañadas con bicarbonato y aceite rosado, remedio utilizado para las infecciones; las hojas se entibian cuando se aplican a los niños. De la misma forma se utiliza cuando hay "fiebres estomacales" originadas por asolearse mucho tiempo (se encierra el calor en el cuerpo, hay falta de apetito, asco, no se conciente nada de alimento, hay presencia de tristeza y ardor en el estómago); otros hacen un cocimiento con sauco (Sambucus mexicana), hierba dulce (Phylla scaberrima), hierba del golpe (Oenothera rosea), de la garrapata, tomate de ratón (Solanum douglasii), hierba mora (Solanum nigrum), violeta (Viola odorata), malva chiquita, espinoso (Sechium edule), estafiate (Artemisia ludoviciana var. mexicana) o bien se o fríe el tabaco (Nicotiana tabacum) con una hoja grande de higuerilla y con esto se soba el estómago. Se repite la curación las veces que sea necesario cuando hay dolor de estómago, síntoma que obedece a "la falta de alimentación, por no comer a la hora adecuada, cuando algún alimento hace daño, al estar asqueado por comer en abundancia y queda meteorizado (aventado del estómago), por frío cuando se sienta a ras en el suelo, se produce inflamación en el vientre; también ocurre por cargar cosas pesadas o cuando se bañan las mujeres en el temazcal después de parir y dan retortijones".

Para los corajes, muinas o kue, se usan las hojas de higuerilla junto con un manojo de chilla, malabar y hoja vidriosa (Kalanchoe pinnata), restregadas en agua o hervidas. Se advierte que con este preparado sólo se debe aplicar baños, no se debe tomar. Combinada con hierba del golpe, hierba mora, malva chiquita y hierba del cáncer, se emplea en lavados contra el mal de orín. El cocimiento de las yemas de higuerilla con las de paletaria (Parietaria pensylvanica), raíz molida de tianquis pepetla (Alternanthera repens), árnica (Heterotheca inuloides) y ramas de rosa de castilla (Rosa centifolia), se da a beber como agua de tiempo al que sufre de dolor de hígado.

Las hojas frescas se colocan sobre el estómago para "sacar el calor", o en el vientre para contrarestar los dolores de parto, o bien, calentadas y puestas sobre el estómago, amarrada con un trapo durante toda la noche, como antiespasmódicas. De igual manera se ocupan para contrarrestar cólicos o dolores de inflamación; y colocadas con brazas y cenizas bien calientes se pone en la parturienta para que agarre calor, cuando se le enfría el cuerpo (V. frialdad). Mezcladas con vinagre se aplican como cataplasma en la cabeza para los dolores. Molidas se ponen en la escarlatina o sobre el estómago para calmar la "lombricera" (trastornos del aparato digestivo). O con chiles secos (Capsicum annuum), ajo y mostaza todo se fríe o se quema en manteca o aceite y se aplica sobre los granos o heridas.

En caso de huesos rotos o jakih en otomí, o zafados (V. zafadura), cuando alguien se cae o se truenan la cabeza", se prepara una vilma de la siguiente manera: "queman el hueso del tlacuache y el cascarón del huevo de donde nació un pollito, se muelen hasta hacerlos polvo, se mezcla con sahumerio y tomate de hoja (Physalis aequata) se aplica con clara de huevo, se cubre con hoja de higuerilla y la sujetan con un trapo amarrado, después de la curación, el enfermo debe acostarse bien abrigado; la vilma puede llevar la leche o latex de xalama (Ficus sp) y la hoja del tabaco, antes de cubrirse con la hoja de higuerilla".

En niños recién nacidos con cabeza deforme, se unta aceite de comer en la cabeza y se les cubre con una hoja de higuerilla, moviéndola despacio y suavemente para no lastimarlo.

La semilla se emplea en diversos padecimientos como purgante, machacada y tomada como agua de uso. Molida en seco por vía oral, en casos de diabetes. Y por vía local es aplica para dolores musculares. Extrayendo su aceite se aplica en hinchazones de la piel, granos y piquetes de insectos para lo cual se pone antes de dormir. Este aceite, para los niños y adultos, solo o mezclado con turpentina sirve para sacar las lombrices o Ascaris lumbricoides.

Además se utiliza en desórdenes digestivos como: acidez, diarrea, disentería, empacho seco, estreñimiento, "recrudecimiento del estómago" y tifoidea.

También en afecciones respiratorias como anginas (de pecho), dolor pulmonar, gripa, "niños mocolones" y resfriados. Empleada después del parto, para fortalecer los ovarios, y curar entuertos. Para problemas de piel como: chincual, enfermedades del pelo, erispela, jiotes, rozaduras y sarampión.

Otros padecimientos en los que se emplea esta planta son: cólicos, cortadas, dolor de abdomen y pecho, espinilla, frialdad del niño, llagas y mordeduras de víbora. Se le atribuyen propiedades emanagoga, emoliente y lactógina.

Calidad de la planta: se le considera fresca o fría.

Historia.

La planta es mencionada por primera vez en el Códice Florentino del siglo XVI, donde describe que se usa untada la semilla para la gota y para el cuerpo hinchado. Posteriormente, Nicolás Monardes en el mismo siglo, la señala como que "cura todas las enfermedades causadas por tumores fríos o ventosos. Resuelve todas las durezas con molificación y todas las inflaciones ventosas. Quita todo dolor de cualquier parte que sea. Ventosidades principalmente del vientre, hidropesía ventosa y todo género. Evacua flema, principalmente. En dolores de articulaciones (pasiones de junturas) es buena. Así como cura las úlceras de antiguas de la cabeza queman mucha materia. También es usada para otros malestares del estómago y quitan las señales en cualquier parte que sean principalmente del rostro". Contemporáneo a Monardes, Francisco Hernández refiere que "la raíz, es de naturaleza glutinosa y refrescante, contiene la diarreas y disenterías".

A inicios del siglo XVIII, Juan Esteyneffer describe que su aceite se usa como purgante, para extirpar las verrugas y para descuajar la leche materna. A finales del mismo siglo, Vicente Cervantes refiere que "la semilla es drástica, inflamatoria y antihelmíntica. El aceite es muy laxante, y usado con prudencia, aprovecha en la pasión ilíaca, en la cólica pictonum, en los dolores nefríticos y para matar la tenia".

En el siglo XIX, la Sociedad Mexicana de Historia Natural la reporta como catártico.

Mayor información se encuentra a mediados del siglo XX, cuando Alfonso Herrera la señala como purgante y galactógena. Paul Stanley, informa que es ampliamente utilizada en medicina por sus propiedades purgantes. Narciso Souza la menciona para la península de Yucatán diciendo: "sus grandes hojas son usadas como sudoríficas, contra las fiebres y su aceite como purgante". Luis Cabrera, por los mismos años, la indica como catártica y galactógena. Finalmente, la Sociedad Farmacéutica de México la consigna como antineurálgica, antiparasitaria, antirreumática, catártica y para los abscesos y contusiones.

Química.

Las hojas de la higuerilla contienen flavonoides, astragaslín, hiperosido, el rutinósido y xilopiranósido de camferol, quersetina y sus derivados el glucósido y rutinósido y la rutina, los triterpenos beta-amirina, lupeol y 30-nor-lupan-3-beta-ol-20-ona, beta-sitosterol y estigmasterol, el alcaloide dimetil-ricinina, el ácido fórbico y la toxina de origen protéico; ricina, que también se localiza en la semilla. En esta última se encuentra alrededor del 50% en peso de un aceite fijo rico en un triglicérido del ácido ricinolénico, además de esteroles, beta-caroteno y el alcaloide ricinina. En las flores se han detectado dos derivados dihidroxi-metoxilados de la cumarina y los flavonoides hiperósido y rutina. La raíz contiene ácido indol-acético.

Farmacología.

Extractos en acetona, etanol y agua de las hojas y tallos presentan actividad antibiótica contra Escherichia coli, Pseudomona aeruginosa, Salmonella typhi, Serratia marcescens, Shigella flexneri, Staphylococcus aureus, Staphylococcus albus, Sarcina lutea, Bacillus subtilis y Neisseria gonorrhoeae. Un extracto acuoso de las hojas presentó actividad antiviral in vitro contra el virus de la viruela.

Se describen las actividades hipoglicémica de un extracto etanólico acuoso en rata, administrado por vía oral, a una dosis de 250mg/Kg, y diurética en rata, de un extracto acuoso administrado por vía intragástrica a una dosis de 5.0g/Kg.

El extracto etanólico de la semilla posee un efecto anticonvulsivo en ratón tratado con metrazol aplicado por vía intraperitonal y estrogénica en rata ovariectomizada. También se describe que la semilla inhibe la implantación de óvulo en la rata y produce una actividad hematopoyética en el borrego.

De la raíz, un extracto etanólico-acuoso fue activo contra la Entamoeba histolytica, produjo actividad hipoglicémica aplicado en rata por vía oral a una dosis de 250mg/Kg. y produjo actividad anticonvulsiva en ratón, tratado con metazol por vía intraperitoneal. El extracto acuoso de la corteza de la raíz produjo un efecto analgésico en rata, por vía intraperitoneal.

Principios activos.

El aceite de la semilla de la higuerilla tiene propiedades laxantes debido a su alto contenido en ácido ricinoléico. Se conocen con precisión otros dos principios activos tóxicos en la semilla, la ricina que es una proteína sumamente tóxica, y glicoproteínas de bajo peso molecular con actividad alergénica.

Toxicidad.

La toxicidad de los diferentes órganos de la higuerilla, particularmente de las semillas, está bien documentada. La ingestión de las hojas produjo la muerte en ocho de doce reses a una dosis de 20.0g/Kg. De manera similar el extracto acuoso de las hojas fue tóxico para el cuyo por vía intraperitoneal, a una dosis de 25.0g/Kg. y para el ratón y el hombre por vía oral.

Estudios de toxicidad de las semillas en caballo, conejo y puerco, administradas por vía gástrica indicaron que la dosis letal media fue de 1.0g/Kg.

En patos, la dosis letal media fue de 3 a 4 semillas por animal. Un extracto acuoso de la semilla produjo un efecto embriotóxico en pollos y citotóxico en células de sarcoma (Yoshida ascites).

El aceite de la semilla y un extracto etanolico-acuoso del tallo, también ejercieron una actividad en cultivo de células de fibroblasto de rata el primero, a una concentración de 1.0% y de células de carcinoma humano 9KB el segundo, indicando una dosis efectiva media de 120mcg/ml.

Los diversos reportes de toxicidad de la higuerilla en el hombre que se encuentran en la literatura, se refieren particularmente al envenenamiento producido por la ingesta equívoca o conciente (por intentos de suicidio) de la semilla o del aceite cuando se ingieren dosis más altas de las que producen el efecto purgante. O a problemas de tipo alergénico sobre la piel, causando una dermatitis por contacto con la semilla o el aceite.

Los síntomas tóxicos se presentan al ingerir desde diez semillas en adelante para adultos y desde una semilla en niños y consisten en la aparición de vómito y diarrea (a veces sanguinolenta) con dolor abdominal y fiebre, se nubla la vista ocurren calambres en las piernas y se puede presentar colapso respiratorio, con cianosis en las extremidades y en los casos extremos, llegar hasta la muerte.

Comentarios.

Planta introducida de uso muy frecuente y antiguo en nuestro país, se han demostrado experimentalmente varias acciones biológicas que convalidan algunas de sus aplicaciones tradicionales. Es importante en estos casos dejar bien claro el hecho de que la ricina, una proteína que se localiza en la semilla, y otros órganos de la planta, es quizá el veneno más potente que existe actualmente de origen vegetal. Por esta razón el uso interno de cualquier parte de la planta, particularmente la semilla, debe evitarse. Por otro lado, el aceite extraído en caliente, trae consigo la ricina y no debe ingerirse. El aceite que se use como purgante tiene que extraerse en frío.

Herbarios.

CIIDIRD, CIIDIRM, CIB, CIESASO, CHAPA, CIQRO, CICY, CSAT, EBUM, ENCB, FCME, FMVZ, HUMO, IBFFA, IMSSM, INAHM, IZTA, MEXU, UAG, UAP, UAS, UC, UJAT, XAL, XOLO, YUC.

Literatura.

Botánica. Alarcón H. 1980; Alejandre V. y cols. 1987; Antonio N. 1989; Avilés M. 1985; Browner C.; Cabrera J. y cols., s/f; Castro A. 1988; Chino S. y Jaques P. 1986; Escalantes S. 1986; Espadas M. y Zita G. 1982; Espinosa A. 1985; Esquivel G. 1982; Evangelista V. y cols. 1991; Fernández M. y Gutiérrez M. A. 1990; Flores R. 1987; García 1. 1981; Chislaine D. 1979; Gispert M. y Gómez A. 1992; Gómez A. 1983; González M. 1984; González R. 1979; González R. 1984; Gutiérrez M. 1985; Gutiérrez M. 1988; Hernández J. 1988; Hernández y J. 1988; Hernández E. 1983; Herrera N. 1986; Instituto de Ecología 1990; Linares M. W; López R. e Hinojosa A. 1988; Lozoya X. y cols. 1982; Martínez M. A. Mata S. 1987; Matosic R. 1991; Mena G. 1989; Morales G. y Toledo G. 1987; Ochoa P. 1989; Ordorica E. 1990; Ortíz G. 1987; Ortíz G. Ortíz A. 1986; Pérez V. 1982; Pérez R. y cols. 1983; Pulido T. 1989. Ramírez C. L. 1988; Romero C. 1984; Ruiz T. 1986; Santos M. y Serralta L. 1991; Soto J. 1987; Tapia F. 1985; Torres F. 1984: UAL 1990; Velázquez F. 1990; Zizumbo D. y García P. 1982.

Ecología. Antonio N. 1989; Cabrera E. y cols. 1982; Castro A. Centro de Investigaciones de Quintana Roo, 1991; Centro de Investigaciones Científicas de Yucatán, 1991; Chino S. y Jacques P. 1986; y Zita G. 1982; Espinosa J. 1985; Gómez A. 1983; Herrera S. Instituto de Ecología l991; Linares M. 1991; Martínez, M. A. 1991;. Ochoa P.1989; Ordorica E. 1990; Ramírez Cl. 1988; Ruíz T. 1986; Ruíz. y cols. 1984; Soto J. 1987; Zizumbo D. y García P. 1982.

Etnobotánica. Alarcón H. 1980; Alejandre V. y cols. 1988; Antonio N. 1971; Avilés M. 1985; Browner C. 1985; Cabrera J. y cols., Castro A 1988; Centro Coordinador Indigenista de la Región del Istmo 1987; Chino S. y Jaques P. 1986; Del Amo S. 1979; Escolástico R. 198?; Espadas M. y Zita G. 1982; Espinosa J. 1985; Esquivel G. 1982; Evangelista V. y cols. 1991; Fernández M. y Gutiérrez A. 1990; Flores N. y Gutiérrez A. 1988a; Flores R. 1987; García J. 1984; Ghislaine D. 1979; Gómez A. 1983; Gómez L. y Chong J. 1985; González M. 1984; González R. 1984; Gutiérrez M. A. 1985; Gutiérrez A. 1989; Hernández J. 1988; Herrera N. 1986; INI- Coordinadora Estatal Guerrero 1980; Instituto de Ecología 1991; Linares M. 1991; López R. e Hinojosa A. 1988; Lozoya X. y cols. 1982; Martínez M. A. 1994; Mata S. 1983; Matosic R. 1991; Mena G. 1989; Morales G. y Toledo G. 1987; Ochoa P. 1989; Ordorica E. 1990; Ortíz G. 1987; Ortíz G. 1990; Ortíz A. 1986a; Ortíz A. 1986b; Pérez V. y cols. 1983; Pérez V. 1982; Ramírez Cl. 1989; Readers D. 1986; Romero C. 1984; Ruíz T. 1986; Ruíz T. y cols. 1984; Santos M. 1988; Sentiés A. 1984; Soto J. 1987; Tapia F. 1985; Torres J. 1984; VADY 1990; Velázquez F. 1990; Zizumbo D. y García P. 1982.

Historia. Estrada E. 1989 (Códice Florentino. 1548-1582); Monardes N. 1992 (1565-1574); Cervantes V. 1889 (1790); Sociedad Mexicana de Historia Natural. Primera Serie Vol. I 1870; Herrera A. 1921; Stanley P.

1920-1926; Souza N. 1942; Cabrera L. 1958(1943); Sociedad Farmacéutica de México. 1952.

Química. Hall S. M. 1974; Kang S. S. 1985; Khafagy S. M. 1979, 1983 1983, 1983; Lin T. T. S. 1980; Lottib G. 1977; Nakaoki T. 1958; Nordal A. 1965; Olsnes S. 1975; Sacrpa A. 1982; Thompson M. J. 1968.

Farmacología. AdesinaS. K. 1982; Gilfillan W. 1962; Gupta R. A. 1982; Kamboj V. P. 1988; Kulakkattolikal A. 1987; Misas C. A. J. 1979; Saharabudne M. B. 1945; Simons J. N. 1963; Tanira M. O. M. 1989; Veeraraghavan G. 1985; Khan M. R. 1978.

Principios activos. Leung Y. A. 1980.

Toxicidad. Fernando R. 1988; Giusti G. V. 1973; Jensen W. I. 1981; Kopferschmitt J. 1983; Lockey JR. S. D. 1968; Mathieu A. 1931; Nanerva L. 1990; Odunfa S. A. 1985; Otano T. B. 1988; Rocha E. 1943; Sai S. 1983; Scarpa A. 1982; Stahl C. H. 1975; Stah lF. 1977; Tomita M 1972-Wee Y. C. 1988.